Comercios de Bilbao decoran sus escaparates con fotografías de besos históricos por San Valentín
La iniciativa, organizada por BilbaoCentro, se extenderá hasta el 24 de febrero
Un total de 26 comercios de Bilbao han decorado sus escaparates con fotografías de besos históricos con motivo de San Valentín. La iniciativa, organizada por ... la agrupación empresarial BilbaoCentro, quiere poner en valor los negocios locales y presentar al cliente propuestas de regalo en estas fechas. Se alargará hasta el 24 de febrero.
Las imágenes muestran besos en el ámbito de la historia, la pintura, la fotografía, el cómic, el cine, la escultura y otras expresiones artísticas. Los ciudadanos podrán contemplar fotografías de la dama y el vagabundo de Disney, el beso de Munch o el de Deborah Kerr y Burt, entre otros. Jorge Aio, gerente de BilbaoCentro, y Olga Zulueta, directora creativa de la agrupación, han destacado la importancia de fomentar el consumo en la ciudad, concretamente, en estas fechas.
«Comenzamos con la campaña 'Enamorados de Bilbao' en 2010. El consumo en el día de los enamorados está un poco de capa caída. Los comercios no decoraban los escaparates y parece que se perdía el día. Por eso queremos recuperarlo y ponerlo en valor. Hemos fomentado el consumo y estamos con buena salud y con muchas ganas de regalar. La propuesta de este año es trasladar el arte y la historia a través de una ruta por 26 comercios de Bilbao», han destacado durante la presentación de la iniciativa, celebrada este miércoles en las oficinas de BilbaoCentro. Cada establecimiento decorará su escaparate con una imagen, que también incluirá una pequeña leyenda con información sobre la obra.


La campaña busca, sobre todo, invitar a gente joven a visitar los negocios de la villa y apoyar el consumo local. «Queremos que se acerquen a las tiendas de aquí y que conozcan quiénes están detrás de ellas. Una compra es responsable y sostenible si se hace en nuestro entorno y en nuestra ciudad», han asegurado Aio y Zulueta.
A la cita también han acudido responsables de comercios participantes y la concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, que ha destacado el «papel transformador de los jóvenes bilbaínos». «Tienen mucho talento, son solidarios y están muy comprometidos y preocupados por el medio ambiente. Es importante que les escuchemos y que les hagamos partícipes de esta reflexión del comercio local. Son ellos los que nos van a ayudar a fomentarlo y a frenar el auge de la moda rápida».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.