
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao ha actualizado este viernes una serie de aspectos sobre las afecciones que causará en la ciudad la final de la Europa ... League que se celebrará el próximo 21 de mayo en San Mamés entre el United y el Tottenham. Serán jornadas de cortes de calles, de servicios especiales en el transporte público, de lugares vetados para el ciudadano... Entre las novedades, una que permitirá a los residentes en la villa vizcaína regresar más tarde de su puesto de trabajo, siempre y cuando cojan el coche, un medio de transporte que el Consistorio ha pedido que no se emplee ese miércoles. Eso sí, en caso de ser necesario, se ha retrasado el corte del acceso por San Mamés desde la A-8: en un primer momento estaba previsto para las 15 horas. Ahora, se ha establecido para las 17.30 horas del día de la final. «Así, la entrada a la ciudad para vehículos particulares debería ser por Juan de Garay, Enekuri, Miraflores, Santo Domingo y los túneles de Artxanda», recuerda el Consistorio.
Otra de las novedades dadas a conocer este viernes es que se establecen «dos paradas de taxis especiales», una en Gran Vía 85 y otra en Pérez Galdós 53.
En la nota de prensa remitida por el Ayuntamiento, también se explica que se van a retirar los «contedores ubicados en las inmediaciones del estadio por motivos de seguridad. Por ello, se ruega a la ciudadanía no depositar basuras en la vía pública durante el tiempo de de ausencias de los mismos. En concreto, desde las 07:00 horas del martes 20, hasta las 02:00 horas del 22 de mayo aproximadamente, se retirarán los contenedores de basura en las calles afectadas por los cortes de tráfico. En Felipe Serrate y Camino de la Ventosa, la retirada será desde el día 19». Eso sí, explica el Consistorio que para minimizar molestias se realizarán dos «recogidas comerciales especiales». El día 20 de mayo, entre las 13:30 y las 14:00 horas, y el día de la final entre las 11:30 y las 12:00 horas.
También se reforzará la limpieza en las 'fan zones'. «Se procederá a colocar de 195 cubos y 108 contenedores de diferentes fracciones distribuidos en tres zonas», expone el Consistorio.
El metro: tendrá servicio desde las 6:00 de la mañana a las 23:00 horas. Los trenes circularán de 09:30 a 21:00 con una frecuencia de 3,5 minutos, aumentada a 2,50 minutos en hora punta, de 07:00 a 09:30. En el resto de los horarios las frecuencias oscilan entre los 5 y 10 minutos. Además, se extenderá el servicio ofrecido en un día laborable normal, circulando metros desde las 23:00 hasta las 03:00. Es importante subrayar que la estación de San Mamés estará cerrada desde las 15:00 horas del día 21 hasta las 06:00 horas del día 22.
El tranvía: su circulación quedará reducida entre Pío Baroja y Euskalduna (la parada de San Mamés estará cerrada). Circulará con una frecuencia de 12 minutos, de 15:00 horas a 21:10 horas La ampliación de servicio desde las 00:07 hasta las 02:20 se prestará en el mismo tramo con una frecuencia de 15 minutos.
Renfe Cercanías: las estaciones de Ametzola y Autonomía estarán cerradas desde las 09:30 horas del día 21 hasta las 09:00 horas del jueves, día 22.Por otro lado, la estación de San Mamés y el apeadero de Olabeaga estarán cerradas de 15:00 hasta las 09:00.
Basurto, Indautxu y Olabeaga: El dispositivo establecido para la celebración del encuentro contempla multitud de cortes de tráfico. Los más importantes se producirán en el entorno de San Mamés y afectarán fundamentalmente a los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga.
En este entorno se producirá el corte de tráfico más largo, que se prolongará entre las 00:00 horas del día 21 de mayo hasta las 05:00 horas del jueves, día 22. Se cortará mediante vallas la Avenida Sabino Arana, entre el Sagrado Corazón y Simón Bolívar; y también el perímetro de San Mamés comprendido entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegui. La salida de vehículos hacía la A-8 por Sabino Arana desde Alameda Urquijo se cerrará en torno a las 09:00 horas. A las 14:00 horas aproximadamente se cortará también el Puente Euskalduna, la plaza del Sagrado Corazón, la Gran Vía hasta María Díaz de Haro; y la calle Jose María Escuza. Se producirán también cortes intermitentes en Avenida del Ferrocarril, entre Sabino Arana y la rotonda de Ametzola. Se suprimirán los aparcamientos desde el día 20 hasta el día 22 en las calles con corte de tráfico mencionadas, al igual que en Capuchinos de Basurto, y Zunzunegui. Los garajes ubicados en todas esas calles quedarán sin acceso y/o salida entre las 15:00 horas del día 21 a las 05:00 horas del día 22, salvo que la Policía Municipal lo autorice en función de la afluencia de público. Las salidas y accesos a Basurto, Indautxu y Olabeaga durante esa franja horaria podrán realizarse por Autonomía, Zabalburu, Juan de Garay, por un lado; y por la carretera Basurtu-Kastrexana y el Corredor del Cadagua, por otro. El acceso a estos barrios quedará limitado a inaplazable urgencia de residentes. El acceso peatonal a las viviendas próximas a San Mamés, es decir, las que se encuentran en el interior de los anillos de seguridad del estadio, se podrá realizar por tres itinerarios: Sabino Arana, en Plaza Sagrado Corazón y en la esquina con Avenida Zunzunegui, por la acera paralela al tranvía; Luis Briñas, por la acera de los números impares; Y para las viviendas de Camino de la Ventosa, el acceso peatonal se situará entre esta vía y Trokabidea.
Amezola: Allí estará la 'fan zone' del Tottenham. Desde hoy mismo y hasta el 25 de mayo, domingo, se ocupará la Avenida del Ferrocarril, desde la rotonda de la estación hasta el final de la calle y zonas peatonales aledañas. En consecuencia, entre el domingo 18 y el sábado 24 de mayo, se ocuparán varios aparcamientos de la propia Avenida del Ferrocarril (en su último tramo) y también en las calles Santiago Brouard (en el tramo entre Ugalde Avenida del Ferrocarril), Ugalde (5 plazas y María Victoria Uribe Laso (2 plazas). En Autonomía, en el lado de los portales impares, entre las 10:00 horas del día 21 y las 14:00 horas del día 22, en el tramo comprendido entre las calles Gordóniz y General Concha, se ocupará un carril de circulación para los autobuses que traigan y lleven del aeropuerto, fundamentalmente, aficionadas y aficionados del Tottenham. En el lado de los portales pares de Autonomía, en el tramo comprendido entre las calles Gordóniz y General Concha, no se podrá aparcar desde las 22:00 horas del 20 de mayo. El corte de tráfico más importante en este entorno se producirá entre las 16:00 horas del lunes 19 y hasta las 12:00 horas del viernes 23. Durante ese periodo se impedirá la circulación en Avenida del Ferrocarril, entre las calles Gordóniz y Santiago Brouard. El día 20 de mayo, sobre las 17 horas, se cortará el tráfico de la calle Gordóniz entre la rotonda y García Salazar; y el día 21 se cortará todo el perímetro del Parque Ametzola, incluyendo afecciones en toda la zona.
Parque de Etxebarria: La afición del Manchester United se concentrará en el Parque de Etxebarria. Una amplia zona del mismo quedará ocupada, con ese fin, entre el viernes 16 y el jueves 22 de mayo. Quedará deshabilitado el parque infantil próximo a la Chimenea y se habilitará una zona de paso peatonal desde la plaza Quintana y el acceso del parque. Desde las 00:00 horas del día de la final y hasta las 14:00 horas del día siguiente, jueves, se ocupará el parking de la Basílica de Begoña y los estacionamientos cercanos en Avenida Zumalacárregui y Virgen de Begoña para aparcamiento de autobuses. Un poco más tarde, desde las 09:00 horas del miércoles 21 se ocupará también un carril de circulación en Aveniza Zumalacárregui, desde la rotonda de Músico Guridi hasta los túneles de Begoña, también para aparcamiento de autobuses. Es por ello, que desde las 22:00 horas del día 21 y hasta que se produzca el desalojo total de las y los aficionados del Manchester United en sus respectivos autobuses, permanecerá cerrada al tráfico la Avenida Zumalacárregui (entre las rotondas de San Agustín y Músico Guridi).
Otros entornos afectados: El Arenal y la plaza del Arriaga serán otros de los lugares con protagonismo con motivo de la celebración de la final ya que será aquí donde se organice el Fan Festival de la UEFA Europa League, los días 20 y 21 de mayo. Esto implicará que el tránsito peatonal y de vehículos se pueda ver afectado en este entorno, algo que vendrá condicionado por la afluencia de público. El 21 de mayo, desde las 12:00 a las 14:00 horas, aproximadamente, se cerrará al tráfico rodado el espacio entre el puente de la Merced, el puente del Arenal y la plaza Ernesto Erkoreka, aunque se facilitará el acceso y salida a los garajes afectados. Se harán reservas de aparcamiento -el miércoles y el jueves- en las calles Sendeja, Bailén o en otras zonas de la ciudad como Ribera de Botica Vieja (entre las calles Iruña y Rafaela Ybarra). También se cortará el tráfico rodado en el Puente Euskalduna desde las 14:00 horas del miércoles 21, hasta las 02:00 horas del jueves 22.
Tres anillos de seguridad filtrarán los accesos al campo de San Mamés y solo podrán acceder a esa zona las personas que tengan entrada para el partido. Estas personas podrán acceder a los bares, restaurantes y comercios, y resto de actividad comercial de la zona centro, que queden en el interior del perímetro restringido, que permanecerán abiertos durante toda la jornada.
Se aconseja a los comercios, bares y restaurantes de la mencionada zona que realicen el aprovisionamiento el día previo, 20 de mayo.
Dicho perímetro restringido afectaría a las siguientes calles:
Felipe Serrate: portales 1 y 3.
Licenciado Poza: 62, 64 y 77.
Luis Briñas: del 1 al 23.
Y Sabino Arana: del 4 al 30.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.