

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los agroturismos se han consolidado como una opción «muy demandada» durante las navidades. De hecho, durante estas fechas festivas, este tipo de alojamientos en Bizkaia ... rondan una ocupación del 60%. En cuanto a las casas rurales de alquiler completo, que permiten a familias y grupos de amigos disfrutar por unos días de una propiedad en exclusiva, están «prácticamente todas ocupadas», advierten desde Nekatur, la asociación a la que están adscritos 18 agroturismos, 37 casas rurales y un apartamento turístico rural de Bizkaia.
«Estos alojamientos les ofrecen un salón comedor amplio y suficientes dormitorios para alojarse todos bajo el mismo techo por lo que, en los últimos años, se han convertido en una alternativa cómoda y práctica para celebrar la Navidad, sobre todo para familias numerosas que no disponen de una vivienda lo suficientemente grande para reunirse», explica Ane Cospedal desde Nekatur.
85% es el porcentaje
de ocupación que registra el Duranguesado para Nochevieja, la comarca con más reservas para ese día.
En Euskadi, la mayoría de estas casas rurales tienen una capacidad media para acoger entre 12 y 16 personas, «que con las camas supletorias pueden alcanzar un máximo de 24 plazas», señala. Además de permitir desentenderse de las tareas de limpieza, «y de tener que hacerse la cama», estos refugios navideños liberan también a las cuadrillas de amigos «de la molestia que supone coger el coche para retirarse cada uno a su casa, después de cenar y beber», matiza Cospedal.
Según los datos de Nekatur, los hospedajes rurales alcanzaron en concreto una ocupación del 60,29% para los días 24 y 25, y del 63,14% para la Nochevieja y el 1 de enero. Las cifras reflejan un nivel de reservas «bastante bueno», aunque respecto a los mismos periodos festivos del pasado año han experimentado un descenso.
La caída, no obstante, responde en parte «a que en 2022 y 2023 las fiestas navideñas coincidieron con el fin de semana y este año caen en martes, que para muchos sigue siendo día laborable», aclaran desde el grupo de hostelería rural.
Dentro de Bizkaia, el Duranguesado lidera las preferencias para reunirse en un agroturismo en Navidad, con el atractivo añadido de un entorno privilegiado, como Urkiola. Esta comarca contó ya con una ocupación del 73% en Nochebuena y escala casi hasta el 85% para despedir el año. La zona de las Encartaciones le sigue de cerca, al alcanzar alrededor del 66% de ocupación en ambas fechas.
A la hora de realizar las reservas, los grupos -ya sean de amigos o familias- son los más precavidos. «La mayoría alquila los hospedajes enteros de un año para otro», aseguran en Nekatur. «Las reservas de última hora se registran más en el alquiler por habitaciones o en el caso de apartamentos para dos o cuatro personas», puntualizan.
En cuanto a los precios, la oferta es variada: desde habitaciones dobles que oscilan entre los 60 y 90 euros la noche hasta casas completas cuyos costes dependen de la duración de la estancia y el tamaño del grupo, pero que puede rondar de los 700 a más de 1200 euros de viernes a domingo para doce personas.
Las escapadas rurales en Navidad están copadas por huéspedes vasco, aunque del resto del estado predominan los catalanes, a los que les siguen los madrileños. Desde el extranjero llegan a Bizkaia a pasar las navidades franceses (9,4%), alemanes (3,7%) y en menor medida turistas holandeses (1,6%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.