

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay un aspecto que ha llamado la atención a los pediatras estas últimas semanas. Otras temporadas a estas alturas del año los casos de bronquiolitis ... estaban en pleno auge. No hablamos de una enfermedad más. Se trata de la patología que más ingresos provoca en niños pequeños y recién nacidos. De media causa en Euskadi 450 hospitalizaciones y 2.500 atenciones en Urgencias cada otoño-invierno. Su pico suele ir desde la segunda semana de noviembre hasta mediados de diciembre. Sin embargo en este 2024 apenas están llegando casos a las consultas de estos médicos infantiles y menos aún a los servicios de Urgencias de los hospitales, algo inusual dada la actual época del año.
Es más, si se compara los niveles actuales de circulación del virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de esta enfermedad, con los de ejercicios anteriores es como el día y la noche. Según figura en el ultimo boletín publicado por Osakidetza, en la semana 45 de este año (la segunda de noviembre) la tasa de bronquiolitis detectada en Atención Primaria en menores de dos años se sitúa en 178 casos por cada 100.000 habitantes. En la misma semana de 2023 era de 714 puntos, cuatro veces más. Y en 2022 la diferencia era aún mayor.
Si se pone el foco en los hospitales la diferencia es aún mayor. Los ingresos hasta la fecha por esta enfermedad están siendo puntuales, casi contados. La tasa de hospitalizaciones es de 0,0, según la información de Salud.
Los pediatras consultados por este diario señalan a dos factores como los probables responsables de este bajo impacto de la bronquiolitis. La primera, la efectividad de la actual campaña de inmunización de este virus puesta en marcha por Osakidetza el pasado septiembre, la primera que se desarrolla de forma masiva en recién nacidos. Y la segunda, que «no hay dos epidemias iguales» y que no hay que descartar que el VRS pueda tardar este año más en llegar a Euskadi y comenzar a propagarse entre los niños.
José Jesús Larreina, pediatra del IMQ, subraya que este año «apenas estamos viendo casos de bronquiolitis» en bebés y niños pequeños, algo que atribuye la 'vacuna', el «anticuerpo monoclonal» que se está inyectando desde septiembre a los recién nacidos en los hospitales y a los bebés venidos al mundo a partir de julio en los centros de salud.
Javier Benito, jefe del servicio de Urgencias de Pediatría en el hospital de Cruces, confirma que el número de casos este 2024 está por debajo de otros años, con pocos afectados en los centros de salud y menos aún en las Urgencias. Para estas fechas en ejercicios anteriores en este centro sanitario estaban aumentado el número de camas y de personal para dar respuesta al aumento de ingresos. Sin embargo este año, por el momento, «la situación es de tranquilidad». Eso sí, advierte que aún es pronto y que «hay que aguardar unas semanas para ver si este año la tendencia no cambia» el impacto del VRS es definitivamente menor.
«Ojalá consigamos darle en la cabeza a este virus, que es la principal causa de ingreso en bebés, y la bronquiolitis pase a ser una enfermedad más», desea. Benito tiene claro que la campaña de inmunización va a tener un impacto seguro. «En los hospitales esperamos que el número de ingresos caiga un 60%, aunque seguirá habiendo casos en niños más mayores al estar destinada la campaña a recién nacidos y bebés de pocos meses», indica Benito.
Pero aunque a las consultas de los pediatras no estén llegando esta temporada el flujo habitual de casos de bronquiolitis, sí que hay otras enfermedades que afectan en fechas a los niños y sus familias. Según apunta Larreina, estas últimas semanas «lo que más estamos viendo es gripe, y en concreto la de tipo B, y también algo de gastroenteritis». Virus, que igual que a los niños, afectan a sus padres. Es por ello que este especialista anima a vacunarse de la influencia tanto a pequeños como a grandes, tanto para protegerse a nivel individual como para reducir la propagación de la gripe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.