Menos bodas en Bizkaia: bajan las uniones por la Iglesia y suben las de personas del mismo sexo
Los enlaces se reducen un 3,5% en una década y la primavera se convierte en la estación con más celebraciones
Las bodas se mantienen estables en los últimos años en Bizkaia. El año pasado, el territorio histórico acogió 3.538 enlaces, un 0,8% más ... que en 2023, según el balance provisional publicado este martes por el Instituto Vasco de Estadística. Si tenemos en cuenta la última década, el descenso no es demasiado acusado, de un 3,5%. Pero lo que sí ha cambiado sobremanera desde 2014 es la forma de celebración.
En ese sentido, los datos del Eustat ofrecen una de cal y otra de arena. Los matrimonios canónicos, es decir por la Iglesia, son ahora casi tres veces menos que diez años antes, 281 frente a 816. En el lado opuesto se encuentran los enlaces entre personas del mismo sexo, que llevan una senda ascendente y suponen más del doble que hace una década. Entonces se firmaron 63, mientras que el año pasado se rubricaron 138, 71 entre hombres y 67 entre mujeres.
La primavera y el verano siguen siendo las épocas predilectas para contraer nupcias. Sin embargo, abril, mayo y junio son los meses con más enlaces (el 33,2% frente al 29,7% del periodo estival), aunque hace una década era al revés (28,2% en primavera y 32,7% en verano). También han ganado peso las bodas oficiadas en la recta final del año, que son ya el 22,3% (791) y que han experimentado un crecimiento del 20,2% con respecto a 2014.
De acuerdo al balance, el incremento interanual de los matrimonios a nivel de Euskadi es superior al vizcaíno y alcanza el 2,2% con 7.427 celebraciones. Pero, comparando la variación en una década, el descenso, del 6,4%, es casi el doble que el que se registró en Bizkaia.
El cómputo provisional, expone el Eustat, sitúa las bodas por encima de los 30 años en el caso del 85,4% de las mujeres y del 91,4% de los hombres, porcentajes similares a los de un año antes. El 15,3% de las recién casadas y el 14,2% de los esposos, además, tenían nacionalidad extranjera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.