Bizkaia registró un aumento de incendios industriales y en edificios en 2024
Los Bomberos de la Diputación atendieron 19 avisos al día
Los Bomberos de Bizkaia atendieron un total de 19 avisos diarios en 2024. Las asistencias técnicas, como operativos de prevención, saneamientos de fachadas, limpiezas o ... fugas motivaron el 41,27% de sus actuaciones. En el caso de los incendios, probablemente la labor más visible, la cifra fue menor; supuso el 25,86% del total de salidas. Eso sí, los que se desataron en edificios (viviendas, garajes o lonjas en horario nocturno o festivo) y los industriales aumentaron con respecto al año anterior.
Son algunos de los datos que ha lanzado este jueves Ager Izagirre, diputado de Administración Pública y Relaciones Institucionales, en la presentación de la memoria del servicio durante 2024. En cuanto a los meses del año con mayor incidencia, de junio a octubre se registraron la gran mayoría de las intervenciones.
Concretamente, el 9 de octubre se llevaron a cabo un total de 69 actuaciones debido a un episodio de fuertes rachas de viento. Durante esa jornada se realizaron principalmente saneamiento de construcciones para evitar que cayeran objetos y retirada de árboles. Del conjunto de los ocho parques que componen el servicio, el que mayor número de salidas registró fue el de Urioste, en Ortuella, seguido de Artaza y Basauri. El que menos, el de Markina-Xemein.
Por otro lado, el municipio al que más veces tuvieron que trasladarse fue a Barakaldo (376), seguido de Getxo (341), Basauri (166), Leioa (143), Portugalete (142) y Santurtzi (132). Los Bomberos intervinieron en diferentes tipos de incendios. Prácticamente todos fueron por contenedores, vehículos ligeros o mobiliario urbano que ardió. También hubo un 18% menos de tipo forestal.
Nidos de abejas y avispas
En 2024 fallecieron tres personas en este tipo de siniestro. Ager Izagirre ha puesto en valor la iniciativa de concienciación y prevención que la Diputación puso en marcha ese mismo año. Se trata de una campaña informativa para explicar a la ciudadanía los pasos a seguir en caso de que tengan que hacer frente a un fuego en su propia casa o en el bloque en el que residen. Gracias a un cartel que había colocado en el portal, un menor de edad consiguió poner a salvo a su madre y a su hermana pequeña en un incendio ocurrido en Bermeo. «Hay que incidir siempre en esos protocolos y protegerse en un lugar lo más lejos posible del fuego y cerca de la ventana para poder ser localizado lo antes posible».
Según el balance que hace la Diputación, la mayor diferencia se registró en los incendios industriales, ya que en 2024 se contabilizaron 66 intervenciones, un 20% más que el año anterior. Algunas de ellas requirieron la actuación simultánea de varios parques, como las ocurridas en un pabellón que se propagó a empresas contiguas en Ugao-Miraballes, así como en distintas compañías de Iurreta, Galdakao, Valle de Trápaga, Arrigorriaga o Alonsotegi.
En 2024 los bomberos también actuaron en aperturas para acceder a viviendas con personas en riesgo y en accidentes de tráfico. Por otro lado, se realizaron búsquedas y rescates rurales y de montaña, entre otros. El cuerpo también se encargó de retirar nidos de abejas y avispas. Este trabajo supuso más del 21% del total anual, con 909 intervenciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Arrigorriaga
- Basauri
- Bizkaia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.