

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EH Bildu ha reclamado la mañana de este lunes a la Diputación que aumente el presupuesto que destina a los ayuntamientos del territorio y que ... blinde la cuantía de «elementos sobrevenidos» que generen recortes. «El dinero que se les entrega es insuficiente, más cuando se trata de instituciones que cuyas competencias para atender a la ciudadanía están creciendo», ha lamentado el portavoz de la coalición soberanista en Bizkaia, Iker Casanova, durante una comparecencia en la que ha anunciado que su formación va a presentar mociones en todos los consistorios para que reclamen más dinero al Gobierno foral y que plantearán lo mismo en el debate final sobre la reforma fiscal que debe celebrarse en las Juntas.
La iniciativa llega después de que la Diputación anunciara semanas atrás que los ayuntamientos vizcaínos van a tener que devolver, en conjunto, 57,7 de los 1.131 millones que habían recibido para este 2025 a través del Fondo de Financiación Municipal Udalkutxa. Se trata de la base sobre la que los consistorios elaboran sus presupuestos y el Gobierno foral reserva para ellos un porcentaje de los tributos concertados que recauda. Luego, el reparto pueblo a pueblo se realiza en base a una serie de criterios poblacionales, geográficos y sociales.
El problema es que la previsión de recaudación realizada el pasado otoño por Hacienda no se ha cumplido en la liquidación final debido, principalmente, a los 350 millones que ha habido que reintegrar a los mutualistas que pagaron de más en los años 70. El efecto ha sido directo en el Fondo de Financiación Municipal. Había alcanzado una cifra récord para este ejercicio pero se ha reducido al final un 5%. Una situación que EH Bildu considera «insostenible» por someter la economía de los ayuntamientos a factores externos. La alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarra, ha aportado su ejemplo: el consistorio tendrá que devolver 518.000 euros, una partida similar a la de Juventud, Cultura o a las subvenciones para asociaciones y clubes deportivos locales.
La principal fuerza de la oposición también ha aprovechado la ocasión para denunciar que la comisión interistitucional creada hace unos años para revisar los criterios de reparto de Udalkutxa está «bloqueada». El foro, en el que participan representantes de la Diputación, de la Asociación de Municipios vascos y alcaldes y concejales de PNV, EH Bildu y PSE comenzó a trabajar en mayo del año pasado tras constituirse en 2022. La larga precampaña electoral y la necesidad de cambiar representantes y los equilibrios de fuerzas después provocaron más de 15 meses de parálisis. Uno de los principales debates que hay sobre la mesa es si Bilbao debe seguir recibiendo un fijo mientras el resto de localidades deben cumplir una serie de criterios, situación que ha generado quejas incluso entre alcaldes jeltzales.
Consultados por la queja planteada por EH Bildu, portavoces del Gobierno vizcaíno han negado que la comisión vuelva a estar en 'stand by'. «Nada de bloqueo», han asegurado tras recordar que el grupo celebró tres reuniones el año pasado -en julio, octubre y diciembre- y que prevé reunirse de nuevo «en abril». En ese sentido, han explicado que se han creado una serie de foros de especialistas técnicos en los que se están deliberando y trabajando propuestas que serán elevadas posteriormente al órgano político para su debate final. Según las mismas fuentes, el primer criterio de reparto de Udalkutxa sobre el que se viene trabajando desde la legislatura anterior es el social, al que se añadió el año pasado el medioambiental. Ahora mismo, por ejemplo, los municipios reciben un plus económico en función del número de vecinos desempleados, de la dispersión de sus núcleos urbanos y de si disponen de playa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.