

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando diseñó la ampliación del Bellas Artes, Norman Foster propuso unir la plaza Euskadi, la que está en medio de la rotonda, con el parque ... de Doña Casilda. Es decir, eliminar el tráfico en esa zona, frente al museo, convirtiendo así la glorieta en una especie de apéndice del gran espacio verde. Aquello terminó desestimándose en parte por las presiones de los vecinos del otro lado de la rotonda -que soportarían el doble de tráfico que ahora- y en parte porque la cosa se veía un poco extraña en uno de los principales accesos a la ciudad.
1 /
La alternativa, adelantada por Juan Mari Aburto a este periódico hace unos meses, era reorganizar la zona, potenciando el tránsito peatonal con grandes pasos de cebra y con un nuevo diseño de la plaza Euskadi. Eso es lo que han presentado este miércoles los concejales de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza; y Obras Públicas y Servicios, Kepa Odriozola. Lo que se pretende es, por un lado, «embellecer los accesos al museo de Bellas Artes»; y, por otro, «fomentar y propiciar el tránsito peatonal entre los dos principales museos de Bilbao, el Bellas Artes y el Guggenheim». En total, se va a actuar sobre una superficie de 38.517 metros cuadrados.
Se va a trabajar en dos zonas: la parte este del parque de Doña Casilda, desde Gran Vía hasta la plaza Euskadi y Teófilo Guiard; y en la plaza Euskadi, desde la acera de Alameda Mazarredo hasta el frente del Museo de Bellas Artes y el puente de Deusto. El proyecto ha sido aprobado en la Junta de Gobierno de esta mañana cuenta con un presupuesto de 1.628.488,92 euros (IVA incluido). Cuando finalice el proceso de contratación arrancarán unos trabajos que tendrán una duración de seis meses. No sólo se va a cambiar la configuración del espacio, sino que también se va a renovar mobiliario urbano y a dar un lavado de cara al entorno con el fin de envolver con más dignidad a la histórica y ampliada pinacoteca.
Lo principal son las conexiones. En el parque de los Patos se va a abrir el parterre frente al área infantil para generar un paso central directo. Pero lo fundamental llegará al otro lado, frente a la plaza Euskadi. Seguirá pasando tráfico por ese lado de la rotonda, pero los tres carriles se reducirán de tres a dos porque se van a ampliar las aceras. Además, la plataforma estará a la misma altura que esas aceras, cosa que siempre consigue el efecto de pacificar el tránsito de vehículos. Según ha explicado Abaunza, desde el área de Movilidad han confirmado que esta reducción de espacio para los coches (que se prolongará hasta la confluencia con Mazarredo) no va a penalizar el tráfico. Además, hay que tener en cuenta que ya se eliminaron carriles en el puente de Deusto y en Lehendakari Leizaola.
El objetivo es generar un acceso mejor y más amplio hacia el museo. Y también mejorar los recorridos peatonales para conseguir una mejora de la conexión entre los museos Guggenheim y Bellas Artes. Y, para ello, se ampliarán los pasos de peatones de Elcano y desde la plaza y el frente del museo. Se generará, además, uno nuevo a la altura de Alameda Mazarredo que enlazará con un nuevo camino que se abrirá en la propia plaza. Y se reorganizarán el resto de los pasos de peatones de Alameda Mazarredo y Juan de Ajuriaguerra. También se van a eliminar tanto los armarios de servicios (alumbrado y semaforización) situados en el paso de peatones de la calle Elcano -que serán reubicados- y el aparcamiento de motos junto a ellos «para poder abordar la ampliación de aceras que garantice las conexiones peatonales».
Hay que tener en cuenta que el parque de Doña Casilda es un entorno protegido, lo que limita un poco las posibilidades de actuación. Así que la sustitución de materiales debe ser respetuosa con el entorno, sin desentonar ni alterar la coherencia estética del conjunto del parque. Teniendo esto en cuenta, se proyecta la sustitución y reparación del pavimento que a modo de recorridos peatonales cose el parque mediante piedra caliza negra, con una piedra similar a la actual en cuanto a color, forma y tamaño.
Además, en el ámbito de la obra, existen algunos elementos protegidos, como la Fuente de los Cuatro Caños de Ricardo Bastida, que será restaurada y el pavimento que la circunda será limpiado y reparado. De la misma forma, se mejorará el alumbrado ornamental en el entorno de la fuente. Ahora tiene unos focos que serán sustituidos por un nuevo sistema de tipo LED que, además de mejorar en cuanto a eficiencia energética, se dirigirán directamente a la fuente de cara «a realzar la belleza del monumento y a evitar deslumbramientos».
También se van a rediseñar los parterres del parque y su jardinería dentro del ámbito de actuación, los situados en la zona de Gran Vía, zona central en Alameda del Conde Artetxe, así como de los tres parterres más pequeños situados en el lateral del museo. Se introducirá vegetación más natural y propia, apostando por el color con flores silvestres y por el contraste con diferentes tonalidades y texturas.
Además, se sustituirán y modernizarán algunos elementos de mobiliario, tales como bancos y papeleras en el parque de Doña Casilda; mientras, que en la Plaza Euskadi se sustituirá el material de acabado de las elipses elevadas, usadas a modo de asientos, «por otro más agradable que invite a sentarse a las y los viandantes».
Mientras que en el lateral del museo (calle Elcano) se rediseñará el alumbrado decorativo del monumento de Juan Luis Moraza, 'Bosque de las Farolas. Garden of Delights'. Rediseño que consistirá únicamente en el cambio de lámparas sin alteraciones en la ubicación de luminarias. Se propone un diseño con colores, así como una mejora de la eficiencia energética, con el cambio al sistema LED.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.