

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe aSTUI
Martes, 19 de julio 2022, 01:14
La población de Bermeo espera ansiosa la celebración del día de la Magdalena, el próximo viernes, después de dos años en los que la pandemia ... se llevó por delante la cita. La festividad, en la que la villa marinera renueva su soberanía sobre la isla de Izaro con el tradicional lanzamiento de una teja al mar, se trasladará de nuevo en peregrinación marina a las localidades de Elantxobe y Mundaka, como era tradición hasta la irrupción del covid.
Despliegue. Medio centenar de efectivos velarán por la seguridad durante la celebración de la fiesta de la Magdalena.
Protocolo. La fiesta, que se traslada a Elantxobe y Mundaka, cumplirá con sus tradicionales normas.
Teja. Este año se lanzará al mar una pieza procedente del tejado del convento de los Franciscanos.
Ante la previsible avalancha de visitantes, sobre todo en Elantxobe, se ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para dar respuesta a posibles contingencia. «Esperamos celebrar de nuevo este gran día en toda su esencia», se felicitaba ayer Aritz Abaroa. El alcalde cumplirá este año el ritual con el lanzamiento de una teja perteneciente al convento de los Franciscanos, cuya comunidad, como recordó el regidor, «se estableció en Izaro hace ahora 600 años».
El despliegue, similar al que se aplicó en 2019, contará con la participación de alrededor de medio centenar de efectivos de la Ertzaintza, Cruz Roja, Salvamento Marítimo, Protección Civil, DYA y Policía Municipal, que se encargarán de velar por que todo vaya bien por tierra, mar y aire. «Ya hemos llevado a cabo una reunión para coordinarnos de cara a responder ante cualquier imprevisto», apuntó la máxima autoridad de Elantxobe, Patxi Egurrola. El operativo incluye restricciones en el tráfico, con la prohibición de entrar al pintoresco municipio costero desde Ibarrangelu. «El cruce de Ibinaga se mantendrá cerrado desde primera hora de la mañana salvo para los residentes o personas que posean acreditación», señaló el alcalde elantxobetarra.
Los cortes viarios estarán debidamente señalizados, ya que «también se desviará por Gautegiz Arteaga a los que opten por acudir a las playas», explicaron las mismas fuentes. Además, se habilitará una campa en las afueras como helipuerto y se procurará mantener despejado uno de los muelles, «por si hubiera necesidad de efectuar un traslado». La DYA volverá a abrir su punto de atención en el antiguo refugio o el club de remo.
En Bermeo, el acceso al puerto viejo permanecerá cerrado a los vehículos desde las 13.00 horas, «aunque los que hayan aparcado en la zona antes de esa hora tendrán de plazo hasta las 20.30 para poder retirarlos», precisó Abaroa. Desde ese momento hasta la mañana siguiente, advirtió, «el acceso quedará totalmente cerrado». El Ayuntamiento apeló a la responsabilidad colectiva e instó a los propietarios de embarcaciones a «extremar las medidas de seguridad en la mar». «Les solicitamos también que respeten los aforos permitidos para cada barco», recalcaron.
La Corporación de la villa marinera y sus invitados subirán a bordo de la embarcación oficial que les trasladará hasta Elantxobe a las 12.00 horas. «Antes haremos un alto frente a Izaro para cumplir con el rito», puntualizó Abaroa. Por la tarde se realizará una visita de cortesía a Mundaka antes de dar por finalizado el protocolo festivo con los aurreskus en Bermeo en torno al quiosco de Goiko plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.