Borrar
Imagen de archivo del Banco de Alimentos de Bizkaia. Yvonne Iturgaiz

El Banco de Alimentos de Bizkaia se ve obligado a limitar la leche y a repartir solo aceite de girasol

La organización se reconoce «al límite» por el aumento de precios

Lunes, 8 de mayo 2023, 13:03

El Banco de Alimentos de Bizkaia está «al límite». La entidad ha comenzado a reducir la cesta básica que reparte entre 26.000 vizcaínos. Es una situación en la que no esperaban verse. Hasta ahora, pese a las dificultades que se vivían en otras comunidades autónomas, iban aguantando. Pero la inflación no les da tregua y se han visto obligados a reducir la cantidad de leche que entregan en los lotes y a sustituir el aceite de oliva por el de girasol.

El presidente de la organización, Luis Crovetto, detalla que los packs incluían seis litros del producto lácteo por persona y mes. Sin embargo, desde enero lo han limitado a cuatro. Son varias las razones que están detrás de esta restricción, que confían en que no se extienda a otros alimentos básicos como las legumbres y el arroz. En primer lugar, atienden a un millar de personas más que a finales de año, cuando no llegaban a las 25.000. Ese, de por sí, no sería motivo suficiente para racionar las cantidades, porque en la entidad están acostumbrados a que, en ocasiones, el número de usuarios crezca. No trabajan con una foto fija, sino con oscilaciones.

Sin embargo, al incremento de los beneficiarios hay que sumarle el encarecimiento de los alimentos. «Si comparamos el primer trimestre de 2022 y el de 2023, este año hemos comprado un 20% menos de productos pero hemos gastado un 17,5% más», ilustra Crovetto. En 2021, por ejemplo, pagaban 0,56 euros por litro de leche, mientras que ahora están por encima de los 0,9. El aceite de oliva, por su parte, se ha encarecido en más de dos euros –de 1,49 a 3,55–, así que comenzaron a adquirir de girasol, por el que pagan en torno a 1,6.

A esa «difícil» situación tampoco ayuda que se haya cerrado el grifo de la Unión Europea. El Programa del Fondo Europeo de Ayuda a las Personas Desfavorecidas no repartirá este año esos dos productos. «Ninguna empresa de leche y aceite se ha presentado al concurso porque era más bajo el precio de lo que pedían. Y eso ha sido un palo bueno», asegura el presidente de la entidad vizcaína, que conseguía gracias a esa vía «una parte importante» del stock de leche y aceite.

Recogida el viernes y el sábado

Desde las ONG con las que trabajan, más de 150, les trasladan que «la gente se queja mucho de la falta de leche». «Es un producto que la gente demanda mucho y les duele mucho cuando les damos menos», lamenta. De momento, dice, «estamos un poco mejor» que en otras provincias, porque «todavía no hemos reducido en otros productos», pero «la situación es complicada» y cree que, si la inflación continúa por las nubes, «será difícil seguir manteniendo la cesta básica».

En el almacén de Basauri tienen la vista puesta en la campaña especial de primavera. Esperan con esas donaciones coger algo de aire y no recurrir a recortar las cantidades. De hecho, si todavía no han llegado a ese punto, en parte es porque la campaña de Navidad «salió muy bien». Los vizcaínos donaron 258.879 kilos de alimentos, 497.692 en bonos para que la entidad pueda comprar en supermercados y 125.000 euros a través de la página web. De cara a esta campaña, que se celebrará el viernes y el sábado, desde la entidad piden precisamente entregar estos dos productos que escasean.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Banco de Alimentos de Bizkaia se ve obligado a limitar la leche y a repartir solo aceite de girasol

El Banco de Alimentos de Bizkaia se ve obligado a limitar la leche y a repartir solo aceite de girasol