
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
22.000 personas dependen en lo más básico, la comida y los productos de higiene, del Banco de Alimentos de Bizkaia (BAB). Para poder hacer ... frente a la demanda, en un momento en el que la organización ya no cuenta con fondos europeos, se hace más importante que nunca la colaboración de la sociedad. Y, más allá de las aportaciones en productos y en el número de cuenta de la asociación, la entidad necesita voluntarios.
A apenas unos días de la Gran Recogida de Primavera, que se celebrará el viernes y el sábado, el BAB solo tiene cubiertas la mitad de las plazas. En cada uno de estos eventos -organizan uno en noviembre y otro en mayo-, hace falta el apoyo de 5.000 personas para atender los diferentes turnos en los 153 supermercados que participan en esta edición. Por el momento, solo cuentan con la confirmación de 2.500. «Todos los años tenemos problemas en estas fechas porque la gente se va fuera el fin de semana y los estudiantes tienen exámenes, pero lo de este año es un espanto», lamenta el presidente de la asociación, Luis Crovetto.
El responsable del Banco de Alimentos de Bizkaia destaca la «importancia» de esta cita, porque lo recaudado en dos días es lo que «permite aguantar» hasta la recogida de otoño. «Nos da vitalidad, porque es una inyección de comida y de bonos que nos viene muy bien para llegar a final de año», expone. De ahí que conseguir voluntarios sea clave, ya que son quienes «atienden a la gente» en los supermercados y los que consiguen que «se animen» a aportar su granito de arena. Los interesados pueden apuntarse por email (colectas@bancali-biz.org) o por teléfono (944 499 258).
Aunque todos los alimentos «son bienvenidos», los «prioritarios» son «aceite, leche, alimentos infantiles y conservas vegetales y de pescado». El objetivo que persiguen es recaudar, al menos, lo mismo que el pasado año por estas fechas, cuando la donación a través de bonos y la directa de alimentos alcanzó los 230.000 euros.
Este año, además, es el segundo en el que la aportación de la sociedad puede marcar una gran diferencia. La nueva estructuración del antiguo Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD) ha dejado estos dos ejercicios al BAB sin esa inyección, de «unos 300.000 kilos». Crovetto, en cualquier caso, confía en que la situación se revierta y vuelvan a ser receptores de las remesas de la UE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.