Borrar
Un grupo de hinchas ingleses en Bilbao en junio de 1982, con la Policía cerca. Efe

Aquellos 'hooligans' del Mundial 82 en Bilbao: buenos chicos, pero tampoco tanto

Entonces la capital vizcaína también recibió a miles y miles de ingleses: «La gente no sabe lo que se le viene encima», avisaba preocupado el cónsul

Lunes, 19 de mayo 2025, 00:15

Es rara esa sensación de que Bilbao vaya a recibir una avalancha de miles y miles de ingleses, que ocuparán nuestras calles, arrasarán las existencias ... de nuestros bares y trastocarán nuestras rutinas. Se trata de una sensación rara, en efecto, pero no nueva: estos días previos a la final de la Europa League recuerdan poderosamente al arranque de junio de 1982, cuando la capital vizcaína se preparaba –entre temores y dudas– para su papel como una de las sedes de la primera fase del Mundial de fútbol. Todo el mundo estaba pendiente entonces de la llegada de unos cuantos checos y kuwaitíes, de una cantidad manejable de franceses y, sí, de miles y miles de ingleses, ya que la selección de Kevin Keegan y compañía jugaba en San Mamés sus tres partidos, mientras que el calendario de las otras tres se repartía con Valladolid. Eran los tiempos en los que todo el mundo había aprendido a manejar con soltura un sonoro vocablo inglés: venían los 'hooligans', y la inquietud era similar a la que siglos antes habría provocado el anuncio de una incursión vikinga por El Abra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aquellos 'hooligans' del Mundial 82 en Bilbao: buenos chicos, pero tampoco tanto

Aquellos 'hooligans' del Mundial 82 en Bilbao: buenos chicos, pero tampoco tanto