
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Fundación BBK celebra estos días su décimo aniversario. Una efeméride que ha querido conmemorar con la grabación de un documental «sobre el poder transformador ... de las decisiones» y un calendario de actividades hasta final de año que se centrarán en el arte, la tecnología y la innovación. Entre ellas destaca «un gran concierto inédito en abierto» en el entorno de la Ría del que por el momento no se han desvelado más detalles.
BBK ha organizado este miércoles un acto en su sala ubicada en la Gran Vía bilbaína para presentar en sociedad el cortometraje, en el que han participado una veintena de agentes relacionados, de una manera u otra, con la fundación. El evento también ha servido para echar la vista atrás y poner en valor la decisión, adoptada hace una década, de convertirse en fundación bancaria como consecuencia de la ley de cajas de ahorro y fundaciones bancarias, promulgada en 2013.
Gracias a una participación del 57%, BBK se hizo con el control del recién nacido banco Kutxabank, fruto, a su vez, de la fusión de las tres cajas de ahorro vascas (BBK, Kutxa y Vital). Una de las decisiones más trascendentales entonces fue no salir a Bolsa para evitar que el banco «estuviera en los mercados y cayera en manos de terceras entidades», recuerda el documental. Precisamente por todo ello, la campaña por el décimo aniversario se centra «en la importancia de las decisiones que marcan el rumbo de una vida o el futuro de una empresa» y en «el vértigo de lo desconocido».
El presidente de la fundación bancaria, Xabier Sagredo, ha rememorado aquellos días. «Parecía que estábamos abocados a la desaparición, se presumía que a partir de nuestra transformación en fundación bancaria íbamos a dedicarnos exclusivamente a desarrollar proyectos de obra social, que el banco no iba a poder sobrevivir en un sector dominado por las operaciones corporativas, por el cuestionamiento continuo sobre su tamaño, sobre los modelos de gobernanza... Nada más lejos de la realidad. Nos rebelamos contra el destino», ha subrayado.
BBK sustenta su actividad en tres ramas. Por un lado, el negocio bancario, al ser el accionista mayoritario de Kutxabank; por otro, la inversión, «apoyando proyectos empresariales sólidos y atrayendo inversiones a Bizkaia»; y, en tercer lugar, la obra social, «la más grande del Estado por habitante y la segunda por tamaño», ha señalado Sagredo.
«Ahora que se habla tanto de la importancia del arraigo, aquella decisión» de hace una década «es una clara muestra de nuestra visión y vocación en este sentido», ha indicado el responsable. La Fundación BBK, por ejemplo, ha sido un actor clave en la reciente operación que ha permitido que Talgo se mantenga en manos vascas.
En cuanto a la obra social, abarca decenas de proyectos relacionados con múltiples campos: cultura, educación, medioambiente... «La obra social es nuestro ADN, apoyamos proyectos que dan respuesta a las necesidades presentes y futuras», ha subrayado Nora Sarasola, directora de Obra Social de la Fundación BBK. La entidad ha destinado casi 8.000 millones de euros a obra social durante la última década.
Para conmemorar el aniversario, se han preparado varios actos. El primero fue Solstizium, la experiencia artística inmersiva que ocupó la Sala BBK en Navidad y por la que pasaron más de 19.000 personas. También se ha inaugurado BBK BrainLab, un nuevo laboratorio para investigar enfermedades del sistema nervioso y que presta especial atención a la ELA. Además, se han celebrado encuentros exclusivos con la banda musical ETS.
A partir de ahora, y hasta final de año, se entregarán premios empresariales, se va a celebrar «un gran concierto inédito en abierto» en el entorno de la Ría, se traerán dos proyectos artísticos internacionales reconocidos, se montará una nueva experiencia inmersiva... Actividades, en definitiva, centradas «en el arte, la tecnología y la innovación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.