

Los alumnos de la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU presentan su nuevo monoplaza
El proyecto desarrollado por Fórmula Student busca revalidar el título a mejor coche eléctrico en el circuito de Silverstone
Juncal Munduate y Alin Blanco
Miércoles, 2 de julio 2025, 02:07
Ponerse a prueba y formarse como la cantera de la Fórmula 1 es lo que llevan haciendo los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de ... Bilbao curso tras curso desde 2008. A través del programa Fórmula Student Bizkaia, dedican casi un año a diseñar y construir desde cero un monoplaza que compite en la Fórmula Student, una de las carreras de categoría universitaria más importantes a nivel internacional. Este martes, un grupo de 70 estudiantes y 4 profesores ha presentado en el Bizkaia Aretoa su nuevo modelo, el FSB2025, con el que competirán este año.
Este monoplaza presenta una evolución respecto al de la temporada anterior. Se trata de un coche de tracción total, con monocasco -chasis y carrocería integrados- de fibra de carbono y un motor en cada una de sus ruedas que les permite llegar a los 190 caballos. El nuevo vehículo cuenta también con un paquete aerodinámico renovado para, según ha explicado Aitor García, 'team-leader', permite coger mejor las curvas y refrigerar el coche.
La primera prueba a la que se enfrentan los alumnos será este mes en el circuito de Silverstone (Reino Unido), donde se medirán contra más de 3.000 estudiantes de 100 equipos diferentes de todo el mundo. Allí buscan revalidar el galardón a mejor coche eléctrico que obtuvieron la pasada temporada. En el acto de presentación García ha admitido que aunque este año las expectativas sean mayores vuelven a la competición «con más ilusión que nunca». En agosto se volverán a medir contra el resto de universidades en Fórmula Student Spain, ya en el Circuito de Barcelona.
Al nivel de una escudería
Bajo el liderazgo de García y profesores de la facultad que les supervisan, los estudiantes se organizan como una escudería de nivel profesional, cada uno con cometidos específicos dependiendo del grado que estén cursando.
La presentación ha contado con la presencia de Javier Garcinuño Zabala, director general de Bilbao Ekintza y Estitxu Garai, la vicerrectora del campus de Bizkaia, quien ha destacado que el proyecto «sirve para poner en práctica otras habilidades, como el trabajo en equipo, la perseverancia, y la igualdad». También ha destacado el esfuerzo por integrar a cada vez a más mujeres en el equipo, a pesar de la poca presencia femenina que sigue habiendo en las aulas de la facultad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.