

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Viernes, 12 de agosto 2016, 17:24
Las trabajadoras de las residencias concertadas de Bizkaia, que se han concentrado este viernes por la mañana frente a las puertas de la residencia 'La Misericordia' de Bilbao con motivo de la presencia del alcalde, Juan María Aburto, y de otras autoridades, han anunciado que reanudarán sus movilizaciones en septiembre para reclamar mejoras laborales y un convenio «justo».
En declaraciones realizadas durante el acto de protesta, la responsable de residencias de ELA, Soraya García, ha recordado que entre los meses de marzo y junio han llevado a cabo 18 jornadas de huelga y que de momento no tienen mesa negociadora.
La concentración realizada coincide con la fiesta de San Mamés, en la que se acerca hasta la residencia de 'La Misericordia' el alcalde, Juan Mari Aburto, y diferentes autoridades. «Ésta es una forma de hacerles ver que seguimos aquí sin convenio y en la calle», ha explicado García.
La representante sindical ha aseverado que «mientras en el sector no haya mejores condiciones, la atención a los pacientes no va a mejorar». En la residencia donde trabaja «únicamente hay dos gerocultoras por las mañanas para levantar a 23 pacientes y otras dos personas a las noches para ocuparse de 130 pacientes. La carga de trabajo es inviable. Esto lleva a situaciones de baja y de mucha carga para las trabajadoras», ha denunciado.
Soraya García ha confirmado que en septiembre retomarán el conflicto. «La idea es que vaya a más y a la espera de poder seguir con los pasos marcados hasta ahora», ha indicado.
El conflicto laboral de las residencias concertadas de Bizkaia afecta a cerca de 5.000 trabajadores y aproximadamente «el 75% de estos centros apoyan las huelgas», ha afirmado la responsable sindical.
ELA pretende conseguir una subida de sueldo de 100 euros al mes para llegar a los 1.200 euros mensuales, solicita también las 1.592 horas anuales, lo que equivaldría a unas 35 horas semanales y exigen una modificación del ratio, situación que «no ha cambiado desde 1988». «Sin estas mejoras en las condiciones, las trabajadoras no podremos dar unos cuidados adecuados a los usuarios», ha asegurado García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.