Borrar
Portada del programa que ha desatado la polémica.
Bilbao cede a las críticas y retira la guía gay

Bilbao cede a las críticas y retira la guía gay

La oposición en el Ayuntamiento denunció un uso «estereotipado y mercantilista» de la imagen de este colectivo y que obviaba a lesbianas y transexuales

ERLANTZ GUDE

Sábado, 23 de enero 2016, 01:33

El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido retirar la guía que presentó en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, para seducir al público LGBT lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero, y que fue duramente criticada por grupos de la oposición municipal, con el argumento de que trataba de manera «degradante» la imagen del colectivo. El folleto incluía toda una declaración de intenciones: «Bilbao es la ciudad más 'LGBT-Friendly' de la Cornisa Cantábrica. Lo decimos sin complejos, porque aquí no nos importa de la mano de quién pasees ni con quién te beses en medio de la Gran Vía». En palabras del concejal de Desarrollo Económico, Xabier Ochandiano, sólo incorporaba «pequeñas adecuaciones» con las que captar la atención de este colectivo.

Sin embargo, la forma de 'vender' la villa indignó a Bildu y UdalBerri. La coalición abertzale habló de «utilización» de estas personas «con fines turísticos y mercantilistas». Entretanto, desde UdalBerri se denunció la «visión sesgada» del colectivo. Ochandiano adujo, por una parte, que Bilbao «quiere posicionarse como una ciudad integradora, cosmopolita y diversa», y añadió que, «por lo general, son personas con un nivel sociocultural y adquisitivo medio-alto», a quienes, sostuvo, la villa puede ofrecer eventos y alicientes culturales que respondan a sus exigencias.

UdalBerri reprochó que «hay muchos homosexuales en paro, sufren pobreza energética o han tenido que emigrar al extranjero por razones económicas». Su portavoz, Carmen Muñoz, fue más allá, y planteó que el mantenimiento de la publicación podría «lastrar las opciones ilusionantes de trabajo que se están abriendo con los colectivos». Su formación adujo que se ignoraba a las mujeres lesbianas y los transexuales. Tampoco se libró de las críticas la portada de la guía, en la que aparecen tres hombres atractivos semidesnudos con una bandera arcoíris en la pasarela de la parte superior del Puente Colgante.

Petardear con himnos LGBT

Entre las recomendaciones para la visita, figuraban los hoteles «más abiertos», y los bares y pubs «donde mover los hielos de tu gin-tonic al ritmo del house más actual o petardear con los himnos LGBT de toda la vida». También se enumeraban las saunas, sex shops y discotecas con cuarto oscuro. Se sugería no perderse la carrera de tacones en el Casco Viejo ni marcharse sin conocer a Marijaia, «the queen of the night». Y se informaba de cuatro playas «libres de homofobia» en el litoral vizcaíno.

UdalBerri arremetió duramente contra esta forma de dirigirse al colectivo LGBT. De hecho, aludió a la reciente declaración institucional del Ayuntamiento en la que se condenaba una agresión homófoba registrada en la villa, reconociendo que no era la primera vez que se producía un ataque de estas características. «Es inadmisible que esta problemática se reduzca a los estereotipos mil veces explotados sobre las personas homosexuales: carreras de tacones, petardear o gin-tonics», denunció el grupo municipal en un comunicado. Asimismo, llamaron a contar con el colectivo en la planificación de las políticas municipales que le atañen. UdalBerri celebró ayer la retirada de la guía agradeciendo al equipo de gobierno su decisión, y afirmando que «estos gestos demuestran la voluntad de avanzar en la lucha por los derechos del colectivo LGBT».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao cede a las críticas y retira la guía gay