El Colegio Ayalde recibe una distinción internacional por su «modelo innovador» de enseñanza
Esta acreditación permite a los profesores impartir y diseñar lecciones que forman a los alumnos en las destrezas necesarias para entender mejor los diferentes temarios
randa medina
Jueves, 21 de enero 2016, 02:16
Detenerse un minuto a analizar una situación de forma crítica es fundamental para entender el mundo actual. Al menos esa es la filosofía que aplican los profesores del Colegio Ayalde a la hora de impartir sus clases. Un modelo que revoluciona el método académico tradicional y que convierte al centro, desde hoy, en el primer establecimiento vizcaíno que recibe el Certificado Internacional TBL, de enseñanza basada en el pensamiento. El director del National Center of Teaching Thinking (NCTT) de Boston, Robert Swartz, y la viceconsejera de Educación y Cultura del Gobierno vasco, Arantza Aurrekoetxea, entregarán esta tarde a las 19.00 los diplomas a los docentes en el Paraninfo de la UPV.
Esta acreditación permite a los profesores impartir y diseñar lecciones que forman a los alumnos en las destrezas necesarias para entender mejor los diferentes temarios. En este sentido, la metodología TBL de aprendizaje basado en el pensamiento se centra en enseñar a utilizar el razonamiento crítico, analítico y creativo para resolver problemas en el ámbito académico, personal, profesional y social. El modelo de enseñanza ya se ha hecho un hueco en centros prestigiosos de Estados Unidos, Europa, Asia y Australia, según señala el grupo educativo COAS, al que pertenece el centro.
«Las actividades de esta metodología despiertan el interés por saber y aprender. Revolucionan la práctica docente donde los alumnos ganan el protagonismo y el profesor actúa como guía», subraya el colectivo. Para que un colegio sea reconocido a nivel internacional como centro de enseñanza basada en el pensamiento, es necesario que al menos el 60% de su equipo docente esté acreditado con un Certificado TBL. En el caso del Colegio Ayalde, el porcentaje alcanza el 84% del profesorado, por lo que ha sido distinguido como «modélico».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.