
Vuelan las entradas para la final en Miribilla
Baloncesto ·
El Bilbao Basket despacha en un tiempo récord las localidades para la ida de la cita decisiva de la FIBA Europe Cup ante el PAOKSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baloncesto ·
El Bilbao Basket despacha en un tiempo récord las localidades para la ida de la cita decisiva de la FIBA Europe Cup ante el PAOKJosé Félix Cachorro
Bilbao
Martes, 8 de abril 2025, 19:05
El Bilbao Arena volverá a ser una olla a la máxima presión en el partido de ida de la final de la FIBAEurope Cup, programado ... el miércoles 16 de abril, a las 20.00 horas, frente al PAOK Salónica griego. La expectación generada por este encuentro ha sido mayúscula y las entradas puestas a la venta se despacharon hoy en un tiempo récord. El club ha abierto la 'taquilla' digital a las 12.00 horas, pero el sistema se colapsó al poco tiempo por la avalancha de aficionados que deseaban adquirir una localidad. Muchas personas interesadas en asistir a este importante duelo se quedaron en cola. El problema se resolvió posteriormente y se retiró prácticamente la totalidad de las entradas. Los precios para los abonados han oscilado entre 9 y 30 euros y para el público en general desde los 14 a los 48.
Ante la elevada demanda, la plataforma que vende las localidades tuvo que advertir en una ventana especial que los billetes ofertados sólo eran para la afición local. 500 quedan reservados para el PAOK Salónica, que se encargará de gestionar la distribución de estas entradas entre sus seguidores. La normativa de la FIBAestablece que, en los encuentros de sus torneos, el 5% del aforo (Miribilla puede acoger a 10.000 espectadores) debe destinarse a la afición del conjunto visitante, que en el polideportivo bilbaíno ocupará la esquina destinada a la hinchada foránea, en el ángulo opuesto al acceso a vestuarios.
El apoyo de la marea negra a sus jugadores está más que asegurado. Miribilla registrará una afluencia extraordinaria para vivir en directo uno de los duelos más significativos del club en su historia. Miles de gargantas gritarán con todas sus fuerzas para que su equipo coja impulso en casa para llegar a Grecia con una renta que le acerque al título. La vuelta tendrá lugar en el PAOK Sports Arena el 23 de abril, una cancha famosa por recibir al adversario con un ambiente muy caliente. También el Bilbao Arena se convertirá en un infierno el día 16, con un lleno que recuerda a los mejores años de la entidad en torneos domésticos e internacionales.
Será la segunda final continental del Bilbao Basket, tras la disputada en la ciudad belga de Charleroi el 13 de abril de 2013. En aquella ocasión, los hombres de negro cayeron con claridad (64-75) en el choque que decidía la Eurocup, la segunda competición continental entre clubes, frente al Lokomotiv Kuban ruso. Hasta dos mil fieles al conjunto vizcaíno se desplazaron entonces al pabellón Spirodome.
Una buena inyección
La afición del Surne dispone ahora de una nueva ocasión para ver a los suyos levantar un trofeo internacional. Además del suculento objetivo deportivo, la entidad bilbaína hará una buena caja por los ingresos derivados del partido del próximo día 16. Será una inyección bienvenida en las arcas de un Bilbao Basket que ha luchado hasta el límite para presentarse en esta final. Sin problemas en la eliminatoria de clasificación ante el Neptunas lituano ni en las dos fases regulares posteriores, los de Ponsarnau sudaron para apear al Tofas Bursa turco en cuartos y al Dijon francés en semifinales, en lo que fue una auténtica proeza tras remontar 19 puntos en contra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.