

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La derrota en las islas no debe variar ni un ápice el rumbo del Bilbao Basket, metido en la aventura de la búsqueda de la ... mejor puerta de embarque posible que le traslade a Europa. Perder en la pista del Tenerife entraba dentro de la lógica -el equipo solo ha ganado allí tres veces en 12 visitas-, aunque queda la amargura del desplome en el tercer cuarto después de una primera mitad ofensivamente extraordinaria. Los hombres de negro regresaron ayer a casa y ahora comienzan con los preparativos de un tramo de calendario decisivo de cara a sus aspiraciones continentales. Afrontan tres encuentros claves ante rivales ubicados en la parte baja de la clasificación que definirán su perfil internacional. La serie empezará el domingo contra el Obradoiro en Miribilla, seguirá en el Fontajau seis días más tarde y acabará en el 'infierno' frente al Zunder el sábado 4 de mayo.
10 de los 13 triunfos
del Surne en la ACB han sido en Miribilla, donde ahora llega el Obradoiro
Serán tres compromisos que dirán al Bilbao Basket si el objetivo de la décima plaza es viable. Es cierto que luego quedarán otros dos partidos de la fase regular, contra Manresa y Barcelona, choque este último con el que se bajará el telón de la temporada en Miribilla, pero todo hace pensar que el desenlace de los duelos frente a Obradoiro, Girona y Palencia será clarificador en términos europeos. Esta sucesión relámpago de obligaciones ligueras deja varios detalles positivos. Para empezar, dos de estos duelos se jugarán en el Bilbao Arena, donde los hombres de negro se sienten poco menos que invencibles. Diez de sus 13 victorias ligueras llevan el sello del 'infierno'. Además, los gallegos llegan con el agua al cuello, hundidos en la tabla e inmersos en una crisis profunda, mientras que los palentinos podrían venir ya descendidos. En cuanto a los catalanes, se mueven en tierra de nadie prácticamente salvados.
Los antecedentes más recientes confieren a la décima plaza el derecho de acceder de forma directa a la fase de grupos de la Basketball Champions League (BCL). Así ocurrió el año pasado con el Breogán, que obtuvo el salvoconducto sin las molestas previas de por medio, mientras que el Obradoiro, que terminó undécimo, jugó una fase eliminatoria en Turquía. Llegó hasta la final y ahí cayó eliminado con el Estrasburgo. De todos modos, no es una regla escrita y habrá que estar atento al criterio de la FIBA, aunque muy mal deberían darse las cosas para que el décimo clasificado de la ACB no obtenga el certificado continental. Ahora mismo sería para el Joventut, que acaba de despedir a Carles Duran y sentar en el banquillo a su ayudante,Dani Miret, y que ayer perdió en la última jugada en la pista del Real Madrid.
Salvo invitados a día de hoy inesperados, con el Zaragoza a dos triunfos de la franquicia de Miribilla, el Bilbao Basket y la 'Penya' están llamados a pelear por el puesto número diez de la Liga Endesa. A priori y sobre el papel, el calendario de los hombres de negro es menos duro que el de los catalanes. El Joventut tiene por delante tres choques a domicilio -Gran Canaria, Valencia y Obradoiro- y dos en el Olímpico -Girona y Tenerife-. Conviene recordar además que los hombres de negro están a un triunfo de los de Badalona y tienen el 'average' particular a favor.
Pese a la derrota en Tenerife, que impidió al equipo sumar su quinta victoria seguida, el Surne está en un buen momento de forma. Con la permanencia conseguida hace semanas, confirmada el sábado de forma matemática con la derrota de su próximo rival, los hombres de negro han demostrado que aspiran a la «posición más bonita posible», como dijo en su momento Ponsarnau. Ganar al Obradoiro en Miribilla sería un gran paso hacia la puerta de embarque europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.