

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Bilbao Basket ha guardado ya el traje europeo en el armario y se ha vuelto a poner el de la ACB porque toca cambiar ... de chip y regresar a la realidad doméstica. Los hombres de negro desplegaron una defensa colosal ante el Tofas Bursa en el duelo de ida de los cuartos de final de la FIBA Europe Cup y se hicieron con una renta de 12 puntos que deberán defender el miércoles en Bursa, pero antes tendrán que afrontar uno de los exámenes más difíciles que plantea ahora mismo la ACB.
Viajan hoy a Valencia, donde se medirán mañana (18 horas) al equipo más eléctrico, veloz y letal de la liga. Los taronja corren hasta la extenuación, rebotean, gastan cientos de posesiones, van a las capturas ofensivas con el cuchillo entre los dientes y tiran triples como si no hubiera un mañana. El Surne deberá ser perfecto en La Fonteta si pretende obrar un milagro en forma de victoria, algo que solo han conseguido dos clubes en lo que va de curso; dos de 19.
97,1 puntos
promedia el Valencia por partido en la ACB, líder en este apartado
82,1 puntos
es la media del Surne en la Liga Endesa, el decimotercer registro de la liga
El Bilbao Basket cumple hoy 25 años desde su fundación -lo celebrará la semana que viene con motivo del partido frente al Tenerife de Txus Vidorreta-, conmemorará la efeméride de forma simbólica en Artxanda y luego hará las maletas para desafiar la lógica frente al Valencia. Viene de sacar adelante dos encuentros importantes -Girona y Tofas- y antes de marchar a Turquía debe pasar por el Pabellón Fuente de San Luis, donde únicamente el Barcelona y el Lietkabelis, en la EuroCup, han sido capaces de salir con vida. Porque ganar al Valencia de Pedro Martínez se ha convertido en uno de los grandes retos de la ACB, sin olvidar al Unicaja, y más en su cancha, donde suele firmar marcadores abultados.
El Surne tomó aire con su triunfo frente al Girona, sumó la octava victoria en la Liga Endesa y ahora quiere explorar los límites de lo imposible. Solo ha ganado dos encuentros lejos de Miribilla -Granada y La Coruña- pero no piensa ir con la bandera blanca. Jaume Ponsarnau tiene toda la plantilla en perfecto estado de revista y regresa a la que fue su casa durante cinco años, tres como técnico jefe y dos como ayudante precisamente con Pedro Martínez como uno de los entrenadores.
Ponsarnau conoce a la perfección las virtudes de un equipo con el que ganó la EuroCup y jugó la Euroliga, y más con Pedro Martínez sentado en el banquillo taronja. El Valencia es dinamita, velocidad y producción ofensiva, sustentada en posesiones cortas, tiro exterior y rebote ofensivo. Unos datos: es el equipo más valorado de la ACB (112,9); el que más anota (97,1); el que más rebotea (41); el que más triples convierte (13,8); el que más capturas acredita bajo el aro rival (14,1); el que más asiste de toda la liga (21,9); y es el tercero en porcentaje de triples (37,8%). Una máquina de matar que enfrentará el Surne.
Curiosamente, ningún jugador valencianista encabeza ránkings individuales, lo que pone el acento en el poderío del grupo. El Bilbao Basket también entiende el juego desde el colectivo, que puso en muchos apuros a los taronja en Miribilla. Es un buen ejemplo a seguir en La Fonteta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.