
Lleida 84-66 Bilbao Basket
El Surne, cuesta abajo y sin frenosJornada 11 ·
El Bilbao Basket enciende las alarmas con una nueva derrota en Lleida, séptima en ocho partidos, que agranda la herida del equipo (84-66)Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lleida 84-66 Bilbao Basket
El Surne, cuesta abajo y sin frenosJornada 11 ·
El Bilbao Basket enciende las alarmas con una nueva derrota en Lleida, séptima en ocho partidos, que agranda la herida del equipo (84-66)Decía Jaume Ponsarnau en la previa que el Bilbao Basket estaba en vías de dejar atrás el bache por el que atraviesa en la Liga ... Endesa. No solo no lo ha hecho este domingo en Lleida, un equipo justito y apañado para tratar de sobrevivir en la ACB tras el ascenso logrado el año pasado, sino que cayó a plomo hasta saltar en miles de pedazos en el parqué del Espai Fruita Barris Nord. Recogerlos y recomponer al equipo será una tarea compleja y de urgente intervención. Los hombres de negro decepcionaron con su baloncesto, apenas compitieron en el primer cuarto y en ningún momento pudieron con el peso del encuentro. Las alarmas están encendidas después de soportar la séptima derrota en las últimas ocho jornadas, con unas sensaciones igual de malas que los resultados. Solo cinco días después de ganar al líder de la liga francesa, el Cholet, el Surne se desintegró en tierras catalanas. Con tres triunfos en 11 choques, los vizcaínos malviven en los bajos fondos igualados con el Breogán y solo mejores que el Girona.
Hiopos Lleida | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C. Goodwin | 16:44 | 8 | 3/8 | 0/1 | 2/2 | 1 | 1 | 3 | 1/1 | ||
C. Walden | 24:08 | 4 | 7 | 0/1 | 1/3 | 1/2 | 1 | 1 | 3 | 4 | 3/ |
T. Bropleh | 17:00 | 16 | 13 | 2/4 | 4/5 | 2 | 3 | /1 | |||
R. Villar | 16:17 | 4 | 0/2 | 0/1 | 3 | 3 | 1/ | ||||
O. Paulí | 23:26 | 10 | 17 | 0/1 | 2/4 | 4/4 | 5 | 1 | 2 | 1 | 1/2 |
Van der Vuurst | 24:53 | 11 | 18 | 2/3 | 1/5 | 4/4 | 4 | 1 | 10 | 4 | 1/2 |
L. Bozic | 23:13 | 14 | 13 | 4/5 | 1/2 | 3/3 | 2 | 1 | 2 | /2 | |
E. Muric | 16:47 | 4 | 2/3 | 0/4 | 1 | 1 | 2 | 1/ | |||
A. Madsen | |||||||||||
M. Caicedo | |||||||||||
P. Oriola | 23:16 | 12 | 12 | 2/3 | 2/2 | 2/2 | 2 | 1 | 1 | 4 | 1/1 |
K. Hasbrouck | 14:16 | 5 | 4 | 1/2 | 1/3 | 2 | 2 | 1 | /1 | ||
Equipo | 10 | 7 | 3 | ||||||||
Total | 200 | 84 | 98 | 16/32 | 12/30 | 16/17 | 30 | 8 | 23 | 24 | 9/10 |
Surne Bilbao | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
H. Frey | 21:15 | 11 | 7 | 1/1 | 3/8 | 1 | 2 | 3 | 1/2 | ||
Abdur-Rahkman | 27:29 | 11 | 10 | 4/8 | 0/4 | 3/3 | 1 | 3 | 3 | 1/2 | |
R. Domínguez | 21:55 | 7 | 1 | 0/1 | 2/5 | 1/2 | 1 | 4 | 1/ | ||
I. Chacón | |||||||||||
T. De Ridder | 21:37 | 9 | 12 | 1/3 | 1/3 | 4/4 | 3 | 1 | 1 | 2 | |
T. Gielo | 21:37 | 6 | 3 | 3/4 | 0/4 | 4 | 1 | 2 | /3 | ||
M. Jones | 14:36 | 2 | 4 | 1/2 | 2 | ||||||
M. Pantzar | 23:45 | 5 | 2 | 1/5 | 1/4 | 1 | 3 | 1 | /2 | ||
Z. Dragic | 22:22 | 6 | -1 | 1/4 | 1/6 | 1/2 | 1 | 3 | /3 | ||
T. Hlinason | 25:24 | 9 | 24 | 3/5 | 3/4 | 8 | 5 | 1 | 1 | /1 | |
A. Sylla | |||||||||||
Equipo | 7 | 4 | 3 | ||||||||
Total | 200 | 66 | 69 | 15/33 | 8/34 | 12/15 | 25 | 13 | 11 | 16 | 3/13 |
Vaya por delante que la jornada empezó mal con la noticia de la baja de última hora de Kristian Kullamae. El estonio se torció el tobillo en el entrenamiento previo al partido y no pudo echar una mano al equipo. Un contratiempo que dejó coja la posición de dos y obligó a Ponsarnau a improvisar con Frey –bien el noruego hasta que la mala dinámica colectiva le hizo empeorar– y Dragic –pésimo el esloveno con un 2 de 10 en tiros de campo– en el puesto de tirador puro, junto con Ali. No lo hizo mal el americano en el arranque del choque, bien asociado con Hlinason y con cuatro puntos convertidos, pero no tardó en despeñarse. El Bilbao Basket era superior en la pintura a los catalanes, sobre todo cuando jugaba con la torre islandesa. Ahora bien, para aprovechar esta ventaja era necesario amenazar desde fuera y eso, como de costumbre, supuso un quebradero de cabeza –y de muñecas– para los de Ponsarnau.
Noticia relacionada
Si el Lleida cargaba con la cruz de las pérdidas –siete en el cuarto inicial–, el Surne veía el aro del tamaño de un anillo desde los 6,75. Daba igual si los tiros eran forzados, algunos, o liberados, la mayoría. El aro escupía los balones como los chavales las cáscaras de pipas en el banco del parque. Un dos de ocho fue la estadística de triples en los diez primeros minutos, cerrados precisamente con un lanzamiento de tres de Rubén Domínguez que permitió al equipo adjudicarse el cuarto (18-20). Un cuarto en el que pasó de ir 2-9 a encajar un parcial de 14-4 que comprimió el marcador. De Ridder abrió el segundo período con una conversión desde la línea mágica y Frey, el hombre orquesta, puso el 22-28. Solo era un espejismo.
El Lleida vio cómo Hasbrouck y Villar se fueron a los vestuarios debido a sendos problemas físicos –volvieron más tarde–, pero apareció Bozic para sostener a los suyos junto con Van der Vuurst, cuya entrada en la pista dio otro aire a los catalanes y les dotó de mayores argumentos ofensivos. El caso es que el Bilbao Basket no encontraba la manera de anotar con regularidad y se marchó a los vestuarios dos abajo (35-33), con apenas 13 puntos conseguidos en este período. En cuanto a los porcentajes de tiro, una tristeza: 6 de 17 en los de dos (35%) y 5 de 18 en los de tres (27%). Los hombres de negro incluso empataron en la batalla por el rebote, cuando dentro eran superiores y más físicos que su rival, que sin embargo supo anular después a un gran pero abandonado Hlinason.
Un parcial demoledor de 18-0
Desde el 30-33, el Bilbao Basket jamás volvió a mandar en el marcador. Si el segundo cuarto era de una pobreza anotadora galopante, de taparse los ojos como en las películas de terror, el tercero consiguió ser más calamitoso. Apenas 12 puntos metieron los visitantes –Frey (3), Rubén Domínguez (3), Gielo (2), Hlinason (2) y De Ridder (2)–, una invitación para que el lobo se meta hasta la cocina y acabe con los pocos víveres que quedaban. Bropleh, que hasta entonces era un mero espectador, empezó a disparar con bala y acabó con 16 puntos en el casillero. Gielo y Dragic regalaban balones, nada entraba y el Lleida se perdía en el horizonte. Del 41-38 se pasó a un terrorífico 67-45, un 26-7 de parcial -hubo otro dentro de este de 18-0- que puso el último clavo en el ataúd de los hombres de negro. Ni siquiera hubo una reacción visceral, un arrebato, para al menos tratar de adecentar un marcador hiriente. No es que el equipo no quisiera, simplemente no podía. Estaba vacío y con el piloto de gasolina encendido, más rojo que la sangre, con Pantzar, Ali, Jones y compañía inexistentes en la pista.
Hiopos Lleida
Surne Bilbao
16/32Intentos15/33
50%% Aciertos45%
12/30Intentos8/34
40%% Aciertos24%
16/17Intentos12/15
94%% Aciertos80%
38Total38
30+8Defensivos+Ofensivos25+13
2Realizados5
10Pérdidas13
9Recuperaciones3
23Asistencias11
16Faltas Personales24
Con desventajas de más de 20 puntos, solo había ganas de que el reloj corriera y consumiera el tiempo. El único que se salvó de verdad del hundimiento general fue Hlinason, una pequeña luz en medio de la tormenta, que también terminó por apagar el Lleida. Nueve puntos, 13 rebotes y tres tapones para el islandés, además de muchos tiros cambiados e intimidación, quien se quedó con un 24 de valoración. También empujaron Frey –hasta que su propio equipo lo desactivó con tiros forzados– y De Ridder, demasiado poco cuando se pelea por la supervivencia. Todas las alarmas y luces rojas están encendidas y urge apagarlas. El Bilbao Basket necesita reconocerse en el espejo y puntos, y lo necesita ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.