Bilbao Basket 104-111 Zaragoza
El Surne claudica después de dos prórrogasJornada 32 ·
El tiempo extra vuelve a condenar al Bilbao Basket, que pagó caro su falta de rebote y perdió un partido que dominó 40 minutos por los cinco de su rivalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao Basket 104-111 Zaragoza
El Surne claudica después de dos prórrogasJornada 32 ·
El tiempo extra vuelve a condenar al Bilbao Basket, que pagó caro su falta de rebote y perdió un partido que dominó 40 minutos por los cinco de su rivalLas prórrogas son la criptonita de este bravo pero agotado Bilbao Basket, puro corazón, voluntad y entrega, castigado en exceso por el baloncesto y detalles ... que le han hecho quedarse sin más de un partido. Ocurrió de nuevo este domingo en Miribilla, donde estuvo ganando al Zaragoza durante 39 minutos y 53 segundos y entregó la cuchara tras dos tiempos extra en los que la ruina del rebote –los hombres del negro cogieron 25 por los 44 de su rival– condenó a un equipo que dio lo que no tenía en busca del triunfo. Jugó su cuarta prórroga en lo que va de temporada –antes lo había hecho frente a Murcia, dos veces, y Girona– y no pudo sacar adelante ninguna. Pantzar se multiplicó (30 de valoración), Bagayoko fue un gigante con cara de niño que forzó la segunda, pero los aragoneses se colgaron de los brazos de Trae Bell-Haynes y Bojan Dubljevic para llevarse el 'thriller' del Bilbao Arena.
Surne Bilbao | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
H. Frey | 25:50 | 6 | 14 | 0/1 | 2/8 | 3 | 1 | 7 | 3 | 4/1 | |
Abdur-Rahkman | 34:39 | 22 | 16 | 4/6 | 3/11 | 5/6 | 1 | 1 | 2 | 3 | 1/3 |
R. Domínguez | 11:35 | 2 | 3 | 1/3 | 1 | ||||||
T. De Ridder | 33:21 | 13 | 7 | 1/6 | 2/5 | 5/6 | 1 | 1 | 1 | 4 | 2/1 |
T. Gielo | 14:16 | 0/3 | 1 | 1 | 1/ | ||||||
B. Bagayoko | 20:58 | 10 | 10 | 4/4 | 2/4 | 1 | 1 | 4 | 1/ | ||
M. Jones | 19:00 | 2 | -1 | 1/4 | 2 | 2 | 1/1 | ||||
M. Pantzar | 36:02 | 17 | 30 | 6/7 | 5/7 | 4 | 1 | 7 | 2 | 2/2 | |
X. Rabaseda | 05:06 | 1 | 4 | 0/1 | 1/2 | 1 | 2 | ||||
Z. Dragic | 24:14 | 14 | 14 | 2/3 | 3/5 | 1/2 | 2 | 1 | 1/2 | ||
A. Sylla | 12:25 | 10 | 7 | 5/6 | 1 | 1 | 4 | 1/1 | |||
K. Kullamae | 12:34 | 7 | 4 | 2/2 | 1/3 | 1 | 1/1 | ||||
Equipo | 2 | 1 | 1 | ||||||||
Total | 200 | 104 | 110 | 26/42 | 11/36 | 19/27 | 15 | 10 | 21 | 24 | 15/12 |
Casademont Zgz | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
M. Spissu | 23:28 | 6 | 3/3 | 0/2 | 2 | 5 | /2 | ||||
T. Bell-Haynes | 39:00 | 28 | 40 | 4/8 | 3/6 | 11/13 | 3 | 3 | 12 | 3 | 2/4 |
AJ Slaughter | |||||||||||
S. Yusta | 38:06 | 10 | 2 | 3/6 | 1/4 | 1/2 | 6 | 2 | 5 | /7 | |
M. González | 38:05 | 15 | 17 | 3/4 | 3/6 | 8 | 2 | 2/1 | |||
Y. Mencía | 12:33 | 6 | 2 | 3/4 | 2 | 4 | /1 | ||||
N. Watson | 07:56 | 2 | 5 | 1/1 | 1 | 2 | |||||
B. Dubljevic | 30:27 | 21 | 19 | 5/8 | 2/5 | 5/7 | 1 | 2 | 3 | 2 | /3 |
E. Sulejmanovic | 22:46 | 9 | 12 | 4/5 | 0/1 | 1/1 | 5 | 2 | 3 | 1/4 | |
Y. Traoré | 11:37 | 6 | 8 | 3/3 | 2 | 1 | 3 | ||||
A. Moreno | |||||||||||
T. Dimsa | 26:02 | 8 | 4 | 1/1 | 2/6 | 1 | 1 | 1 | 1/2 | ||
Equipo | 4 | 2 | 2 | ||||||||
Total | 200 | 111 | 113 | 30/43 | 11/30 | 18/23 | 31 | 13 | 19 | 28 | 6/24 |
El Surne impuso su ritmo y baloncesto desde el salto inicial, que Jones ganó a un Sulejmanovic que había sido ovacionado por Miribilla y tuvo que marcharse con una ceja abierta. Con el perímetro a pleno rendimiento, el Bilbao Basket jugaba con velocidad y sin miedo a tomar tiros desde más allá de los 6,75. Hasta cinco jugadores metieron al menos un triple al descanso –un buen 6 de 15 (40%)–, incluido Dragic, peleado con la distancia. Abajo se defendía bastante bien, colapsando la zona cuando tocaba, lo que permitía lucirse a Miguel González desde la distancia del dinero y también con penetraciones. Gielo no sabía cómo pararle. También Dubljevic hacía daño por dentro, superior a Jones, quien tuvo una actuación para olvidar.
Noticia relacionada
Aparece Bagayoko
Seis puntos seguidos de Sylla aceleraron al Surne, que tras un triplazo de Kullamae se marchó ocho arriba (20-12). El Zaragoza reaccionó colgado del físico de Mencía y el primer cuarto se clausuró con una ventaja de cinco puntos para los de Ponsarnau (25-20). La película mejoró porque un parcial de 10-3 puso 12 arriba a los locales (35-23). Bagayoko demostró una vez más que tiene más futuro que la inteligencia artificial –acabó con diez puntos sin fallo en tiros de campo, forzó la segunda prórroga y brilló cuando más lo necesitaba el equipo– y entre Ali, De Ridder, Dragic y Kullamae, los vizcaínos subieron al marcador un sugerente 45-30. Los maños se refugiaron en la zona, encontraron a Bell-Haynes y se fueron al descanso con el 53-48.
No tardó mucho el Surne en pegar con el mazo otra vez. Un 7-2 les puso diez arriba (60-50), pero cada vez que tenían la oportunidad de marcharse pasaba algo. Pérdidas –hubo cinco en el tercer período–, tiros liberados fallados, rebotes regalados... El Zaragoza empezó a coser la brecha y se puso a tres tras una canasta de Spissu (65-62). Pantzar dio un paso adelante para sostener a los hombres de negro y junto con un buen Sylla mandó el choque a los últimos diez minutos cinco arriba (73-69). Hubo minutos en los que el quinteto lo componían Pantzar, Kullamae, Rubén Domínguez, Bagayoko y Sylla.
Surne Bilbao
Casademont Zgz
26/42Intentos30/43
62%% Aciertos70%
11/36Intentos11/30
31%% Aciertos37%
19/27Intentos18/23
70%% Aciertos78%
25Total44
15+10Defensivos+Ofensivos31+13
2Realizados
12Pérdidas24
15Recuperaciones6
21Asistencias19
28Faltas Personales24
Todo estaba por decidir, con el Zaragoza un poco más entonado. Spissu anotó y puso a los suyos a uno (73-72), con De Ridder y Pantzar devolviendo el golpe. A falta de 2'33 para el final, Bell-Haynes anotó y consiguió empatar el partido (80-80). Acto seguido, Frey perdió un balón y Sulejmanovic firmó un dos más uno que puso por delante al Zaragoza por primera vez en todo el encuentro. Apretaron los dientes los agotados hombres de negro –hubo suspiros de desesperación con los dos tiros libres fallados de Pantzar– y fueron a por lo que era suyo y les había pertenecido durante tanto tiempo. El base sueco y Bell-Haynes tuvieron tiros para ganar y fallaron. Hubo que ir a la prórroga. En la primera, que empezó de maravilla gracias a Ali, salvó los muebles Bagayoko con un palmeo sobre la bocina que significó otros cinco minutos extra.
No se rompía el choque, pero el rebote hacía un daño irreparable al Surne. El Zaragoza disfrutaba de muchas segundas oportunidades y solo jugaba con Bell-Heynes y Dubljevic. Así ganó. Así perdió el Bilbao Basket. Una vez más, en la segunda prórroga, un déjà vu demasiadas veces visto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.