El Bilbao Basket está a punto de hacerse con los servicios del francés Malcolm Cazalon
Mercado ·
La franquicia de Miribilla incorporará al escolta-alero, de 23 años, procedente del Estrasburgo hasta el final de temporadaEl Bilbao Basket se ha movido con extrema rapidez en el mercado para encontrar un sustituto a Omar Silverio, quien no ha cumplido con las ... expectativas y ha sido cortado por el club en las ventanas FIBA, de acuerdo con una cláusula de salida prevista en el contrato y finalmente ejecutada por la franquicia de Miribilla. El elegido es Malcolm Cazalon, un joven jugador francés (23 años) que pese a su corta edad acumula experiencias en la NBA, G League y los campeonatos galo, belga y serbio. Se trata de un dos-tres que se desenvuelve con comodidad en ambas posiciones, tiene buena mano y ayuda en el rebote gracias a su 1'98 de altura. Está cerquísima de salir del Estrasburgo y de firmar con los MiB hasta el final de la presente temporada, con ganas de demostrar que tiene un sitio en la ACB y que el Surne no se ha equivocado a la hora de apostar por él. Está a punto de aterrizar en la capital vizcaína en un buen momento porque la competición está parada y, a pesar de que la inmensa mayoría de sus nuevos compañeros estarán en breve con sus respectivas selecciones, disfrutará de unas semanas de acomplamiento antes de que el balón eche a volar por los aires con motivo de la trascendental visita del Girona del 2 de marzo.
Cazalon empezó en el Chorale de Roanne Basket, que dejó en 2016 para irse al Pole France Paris, primero, y las categorías inferiores del ASVEL, después. De ahí dio el salto al JL Bourg y en 2019, con apenas 18 años, vivió su primera experiencia lejos de casa en el Stella Artois belga. A la temporada siguiente, la joven promesa del baloncesto francés se marchó a Serbia para jugar en el Mega, un equipo conocido por trabajar muy bien la cantera y de cuyas filas salió por ejemplo el tres veces MVP de la NBA Nikola Jokic, ahora en los Nuggets, además de gente como Novica Velickovic, Boban Marjanovic, el exhombre de negro Danilo Andjusic e Ivan Zubac, entre otros. Pues bien, el próximo fichaje del Bilbao Basket promedió allí casi 16 puntos por partido en su último año de contrato -estuvo tres- y eso le valió una oportunidad en la NBA. Detroit se fijó en él y le hizo cruzar el charco en 2023.
Curiosamente, aquel año coincidió en los Pistons con el ahora ala-pívot del Bilbao Basket Amar Sylla en la Summer League. Disputó cuatro partidos en los que promedió 7,8 puntos y 2,3 rebotes. Incluso debutó en la NBA en la temporada 2023-2024 (un encuentro), pero jugó fundamentalmente en la G League con el Motor City Cruise (10,3 puntos, 3,5 capturas y 2,5 asistencias en 26 choques) y luego con los Westchester Knicks (solo dos duelos). En diciembre del año pasado se comprometió con el SIG Estrasburgo, de la máxima liga francesa, equipo que tiene previsto abandonar en los próximos días y trasladarse a Miribilla.
Buenos porcentajes en triples
Cazalon estaba haciendo buenos partidos con el conjunto galo, decimotercer clasificado, por delante del Limoges, los viejos conocidos del Le Portel y La Rochelle. El escolta-alero, que en Bilbao se moverá más en la posición de tres y eso hará que Rubén Domínguez se vaya al dos, ha promediado en nueve partidos disputados 10,3 puntos, 3,7 rebotes y un total de 10,1 de valoración. Llama especialmente la atención su acierto desde la línea de tres, algo que el Surne necesita como el comer, porque acredita un impresionante 43,8% desde la línea mágica. Está temporada ha hecho 22 puntos al Saint Quentin, y 16 a dos equipazos como el Cholet, rival de los hombres de negro en la Europe Cup, y el Mónaco, todo un peso pesado de la Euroliga.
El Bilbao Basket cree que Cazalon puede aportar puntos, rebote y físico, además de manejarse de forma indistinta como alero y escolta. Su llegada dará más aire a Zoran Dragic y permitirá a Rabaseda centrarse en las tareas defensivas, con Rubén Domínguez liberado a la hora de castigar desde el perímetro. Una nueva pieza para la pizarra de Jaume Ponsarnau, quien trabajará a contrarreloj con el francés para meterle cuanto antes en los sistemas del Surne. Tiene por delante 14 jornadas en la segunda mejor liga del mundo para demostrar lo que vale y echar mano a un equipo que pelea por ser uno de los 16 mejores al final de la temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.