El Bilbao Basket debe llegar a las 16 victorias para volver a Europa
Final de la Liga Endesa ·
El conjunto bilbaíno tratará de reponerse del desastre del Fuenlabrada y ganar cuatro de los últimos siete partidos para sellar el billete a la ChampionsAl Bilbao Basket le quedan siete partidos para intentar acabar entre los diez primeros y materializar así su segundo objetivo de la temporada: meterse en ... Europa. El primero, el fundamental, lo resolvió de manera brillante con mucha antelación para sellar su permanencia en la élite. A partir de ahí, los hombres de negro y su propio entrenador, Jaume Ponsarnau, asumieron el reto de repetir el año que viene en la Basketball Champions League (BCL). Para ello, según entienden en el club, será necesario acabar entre los diez mejores y sacar así el salvoconducto continental. De ahí que el Surne debe reponerse cuanto antes del desastre perpetrado en Fuenlabrada –escoció la derrota en el seno de los vizcaínos– y perseguir Europa con baloncesto y fe.
Todo el mundo esperaba una victoria en la cancha del colista, que hubiera dado el decimotercer triunfo a los hombres de negro y un estirón clasificatorio. La sensación de oportunidad perdida sobrevolaba el autobús del Bilbao Basket de vuelta a casa, donde toca lamerse las heridas y pensar ya en lo que viene. También perdieron el sábado Breogán y Obradoiro, los equipos que van justo por delante del Surne. Un mal menor. Ganó el UCAM Murcia y está a un triunfo de los vizcaínos, otro acompañante más en la carrera por entrar en Europa. Los de Jaume Ponsarnau saben lo que tienen que hacer: sacar adelante cuatro de los siete encuentros pendientes. Según los números de la última década, la décima posición exige un botín de 16 victorias para colocarse en el escaparate internacional. Han sido necesarias en seis de las diez ligas anteriores, tres exigieron 17 y una 14, aunque esta contaba con dos jornadas menos.
Facilitar fichajes
No será tarea fácil hacer un cuatro de siete, pero el compromiso del vestuario del Surne con Europa es firme. Lo dijo el propio Ponsarnau antes de consumarse el desastre en Fuenlabrada. «Me dicen que siempre he sido muy 'amarrategui' hablando de acabar entre los 16 primeros. Hace tiempo que no hablo de este objetivo. Hablo de un poco más desde que tenemos la permanencia bien orientada. Ahora, el primer objetivo es clasificarse para la BCL, donde ya hemos jugado esta temporada. Nuestro punto de mira es ver si podemos estar entre los diez primeros y no renunciar a nada». Es el mensaje del cuerpo técnico y por supuesto institucional, porque repetir en la Champions es importante desde el punto de vista económico y deportivo, aunque reste frescura y piernas en la ACB.
Al equipo le quedan cuatro partidos en casa y tres fuera. Por Miribilla pasarán Tenerife, Manresa, Breogán y Unicaja, mientras que las visitas serán a Valencia, Betis y Murcia. Sobre el papel, que soporta todo, hay margen para pensar que los hombres de negro podrían estirarse hasta la cota 16 si juegan como contra el Barça y jamás como ante el Fuenlabrada. Además, el Surne se siente capaz de competir contra cualquiera en su pabellón, donde ha sacado 9 de sus 12 triunfos.
Con la tranquilidad de saberse salvado, el Surne piensa en Europa. Repetir facilitaría la contratación de jugadores, a los que atrae el caramelo de la Champions. Y habrá que fichar a bastantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.