

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé manuel cortizas
Domingo, 6 de diciembre 2020, 22:42
Se retrasó la oficialidad de las bajas de larga duración de Balvin y Serron para no dar pistas al Estudiantes y facilitarle el scouting. Pero ... el jarro de agua helada ya había caído sobre el RETAbet el pasado jueves, cuando in situ en Miribilla Álex Mumbrú fue informado de que la lesión con la que Ondrej Balvin regresó de su compromiso con Chequia en la ventana FIBA iba más allá que un simple esguince de tobillo. De hecho, las primeras exploraciones activaron todas las alarmas. Había disparidad de apreciaciones sobre cómo restañar la articulación dañada. La peor incluía pasar por el quirófano para la colocación de un tornillo de sujeción, lo que conllevaría no menos de cuatro meses fuera de la pista.
Los servicios médicos del club han recurrido a un amplio abanico de opiniones, incluidas las de galenos afines al Athletic, y la conclusión es que para combatir el «esguince moderado-severo del tobillo izquierdo con afectación de la sindesmosis tibioperónea distal» se optará por un tratamiento conservador cuyo margen de efectividad, si no hubiera palos en las ruedas, podría concretarse en un parón de seis a ocho semanas y sin necesidad de intervención alguna.
Desde que se conoció el alcance de la avería del jugador, Rafa Pueyo comenzó a otear un mercado ya muy complicado y escaso en busca de un pívot temporero que la franquicia podrá pagar parcialmente con lo que reciba de la póliza de seguro que la Federación checa contrató para Balvin y el resto de sus seleccionados. Pero tiene trampa, o letra pequeña. Por precedentes similares se sabe que el primer mes a hechos reales es a fondo perdido y la cobertura concluye con el alta del jugador, aunque aún le queden después semanas para estar en las mismas condiciones previas a su lesión.
La baja de Balvin no ha llegado sola. También tras acabar el duelo aplazado ante el Andorra se tomó la decisión inaplazable de parar a Quentin Serron. El escolta belga, ejemplo de pundonor, sacrificio y disponibilidad, llevaba jugando muy tocado varias semanas, pero el pasado jueves su cojera era ya evidente en varias fases del partido. No queda otra que darle descanso el tiempo necesario para que sane de su «rotura parcial del tendón rotuliano de su rodilla izquierda», tal como reza el parte facilitado por IMQ.
Oficialmente no hay fechas marcadas para el regreso de ambos. Los vaticinios más favorables hablan de entre seis y ocho semanas, lo que se traduciría en que se perderían diez partidos de Liga Endesa –hasta el parón de Copa– y los seis encuentros restantes en la fase de grupos de la Basketball Champions League (BCL).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.