
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Bilbao Basket está a un partido de bajar el telón de la temporada 2024-2025, en la que ha hecho historia con la consecución ... de su primer título profesional en la Europe Cup y se ha salvado con bastantes jornadas de antelación. Queda por recibir al Barcelona el viernes y tratar de despedirse con un triunfo de campanillas, sin urgencias clasificatorias y con la presencia continental asegurada debido a su condición de campeón. Después de 33 partidos en la ACB, con 11 triunfos en el casillero, no sería exagerado decir que el baloncesto se ha resistido a premiar en su justa medida los méritos deportivos de los hombres de negro en el torneo de la regularidad. Ha habido encuentros fantásticos, buenos, regulares y malos, incluso muy malos, pero el juego desplegado por el equipo merecía verse recompensado con alguna victoria más en su hoja de servicios. Un dato: el Surne ha ido ganando casi la mitad de los minutos disputados hasta la fecha -600 de los 1.345 (44,6%)- y este buen dato no ha tenido su traslado en los marcadores finales.
De las 33 jornadas completadas de la fase regular, en 15 de ellas el Bilbao Basket ha ido más minutos por delante que sus rivales. Pese a ello, solo cuenta con 11 victorias, escasas si se atiende a los números y al baloncesto practicado en muchas fases del campeonato. Otro registro para la reflexión: todos los triunfos logrados -Breogán, Real Madrid, Granada (2), Manresa, Girona, Andorra, Lleida, Gran Canaria y Coruña (2)- han sido en partidos en los que los hombres de negro han dominado más tiempo en el marcador que su adversario. Dicho de otra manera, lo que han ganado se lo han merecido porque habían sido mejores. Esta ecuación no se ha cumplido siempre porque ha habido casos en los que fueron superiores durante todo el duelo y perdieron.
Pasó por ejemplo en Gran Canaria, donde los vizcaínos mandaron durante 24'59 minutos por los 11'15 de su rival y terminaron cayendo (80-67). Más sangrante fue el ejemplo de Girona, pista en la que el Surne mandó 36'02 minutos por los 4'26 de los locales y perdió (100-94). En Lugo, al inicio de la segunda vuelta, el balance resultó ser de 11'50-26'17, y el marcador sonrió a los lucenses (76-71). Y qué decir de lo que pasó contra el Zaragoza en Miribilla, donde los de Ponsarnau estuvieron en ventaja 39'53 minutos y entregaron la cuchara en la prórroga (104-111). Hubo otros tres choques igualados en cuanto al tiempo de ir en ventaja -Murcia, Valencia y Barça- y el baloncesto tampoco sonrió al equipo.
Por no recordar el choque en Murcia -de los tiros libres y el palmeo para ganar a la contra del rival, la prórroga y la derrota- y el que se escapó el domingo en Vitoria, con una actuación arbitral adversa. Pero las victorias son las que son y sería bueno despedir el curso con una alegría ante el Barça, una gominola con la que endulzar el castigado paladar.
Estaba previsto que el partido entre el Bilbao Basket y el Barcelona se jugara el viernes 30 de mayo a las 21 horas. Pues bien, la ACB comunicó ayer que el choque se adelantará a las seis y media de la tarde. Los hombres de negro dirán adiós a una temporada de ensueño en Miribilla, donde se espera una gran entrada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.