Samanic da prioridad al Baskonia ante otras ofertas
Esperará a la decisión del club azulgrana para prorrogar su contrato antes de estudiar el interés de otros equipos como el Hapoel Tel Aviv
Luka Samanic está decidido a aparcar de momento otras propuestas profesionales mientras el Baskonia decide si continúa o no en Vitoria una temporada más. Según ... fuentes consultadas por este periódico, el interior croata tiene como prioridad vestir de azulgrana un año más y se mantiene a la expectativa respecto a la opción de prórroga de su contrato, la misma que puede ejecutar la entidad de Zurbano y cuya vigencia expira la próxima semana.
La cuenta atrás prosigue y el balcánico esperará al veredicto definitivo del Baskonia. Sin ejercer presión alguna y consciente de que el club azulgrana también tiene cuestiones urgentes que resolver, con la identidad de su entrenador para la próxima campaña como tema estrella.
27 máxima
Fue la valoración lograda por el croata en un partido la pasada temporada. Fue en la victoria ante el Zaragoza, al que endosó 20 puntos tras lograr 3 rebotes y 2 asistencias.
15 promedio
de minutos jugados por Samanic en los 36 partidos que disputó como azulgrana. Era el tercer interior más utilizado por Laso, por detrás de Hall y Moneke.
La continuidad de Laso es una cuestión que tiene peso relativo en la disyuntiva entre retener o dejar marchar a Samanic. Sin embargo, también es cierto que su llegada en el mercado de invierno respondió a una petición del técnico vitoriano. De hecho, el croata ya había sido tanteado durante el verano pasado en previsión de una posible venta de Chima Moneke.
Las puertas abiertas a un traspaso al Barcelona o el Partizan se cerraron para el nigeriano debido a las exigencias económicas de un Baskonia que, por aquel entonces, aparcó la posibilidad de reclutar a Samanic y reforzó su apuesta por Ousmane Ndiaye como escudero de Moneke en la demarcación de ala-pívot. La fórmula no cuajó y se impuso un volantazo a finales de diciembre, cuando, al fin, se acometió la contratación del jugador de Zagreb para equilibrar las fuerzas en el juego interior. Más adelante, el canterano azulgrana terminaría la temporada cedido en el Granada, equipo con el que no pudo evitar el descenso.
La entidad de Zurbano puede activar la prórroga de su contrato la próxima semana
El croata ejerció de pieza polivalente desde un segundo plano a las órdenes de Laso
Tras ver su contrato inicial con el Fenerbahce por cuestiones de inadaptación y foguearse de forma breve en el Cibona, Luka Samanic encontró en el Baskonia un espacio donde asentarse para relanzar su carrera. Ahora, con 25 años, aspira a cambiar la cadencia nómada de una trayectoria profesional marcada por un temprano salto a la NBA y un presente en el que aspira a abrirse paso en la élite continental. Seis meses en la disciplina azulgrana le han valido para convertirse en un jugador de 15 minutos de promedio por partido, con registros de 7,5 puntos, 2,4 rebotes y 7,7 de valoración en la Liga ACB y 9,1 puntos, 3,2 rechaces y 8,6 de valoración en la Euroliga.
Su papel a las órdenes de Laso vino marcado por la inestabilidad en una batería interior de naturaleza frágil. Intercambió papeles en los puestos de 'cuatro' y 'cinco' y se mantuvo como relevo principal de Moneke, pero también como alternativa a Donta Hall y Khalifa Diop. Vino para inyectar competencia al dominante Moneke y terminó como pieza polivalente para tapar grietas y aportar brillo ofensivo.
En su contexto
-
Destacado en play off Fue el segundo jugador baskonista con mejor valoración en la serie de cuartos ante el Madrid, solo superado por Trent Forrest. En la eliminatoria promedió 15,5 puntos, 3,5 rebotes, 16 de valoración y un 66% en triples.
Como último servicio de la temporada queda su emparejamiento con Walter Tavares durante la serie de cuartos por el título ACB contra el Real Madrid. El croata pudo sacar de sus designios al gigante caboverdiano con buenos registros en ataque, pero al otro lado de la cancha la lucha fue desigual ante la manifiesta diferencia de altura y pegada muscular. En el cómputo de los dos encuentros ante los blancos, Samanic fue el segundo jugador baskonista con mejores registros estadísticos gracias a sus 15,5 puntos, 3,5 rebotes, 16 de valoración y un sobresaliente 66% en lanzamientos triples. Solo se vio superado por Trent Forrest.
Cartel destacado
Luka Samanic posee un cartel destacado como jugador con notables recursos ofensivos, movilidad jugando desde posiciones abiertas y amenaza en el lanzamiento triple. Su figura despunta dentro de un mercado estival europeo donde no sobran jugadores contrastados, pero que ha arrancado con fuertes apuestas económicas de clubes como el Valencia Basket, Dubai BC o Hapoel Tel Aviv.
El club israelí, recién llegado a la Euroliga tras proclamarse campeón de la Euroliga es uno de los equipos que se ha interesado por el interior balcánico. A los oídos de sus representantes también han llegado consultas de otros clubes que tomarán parte el próximo año en la máxima competición continental. Sin embargo, Luka Samanic quiere apurar sus opciones para pasar un nuevo curso en Vitoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.