Borrar
Samanic pelea con Tavares por el rebote en el último duelo, saldado con triunfo blanco. EP
La remontada exige dar el máximo al Baskonia
Real Madrid-Baskonia | 18.30 horas

La remontada exige dar el máximo al Baskonia

El equipo de Pablo Laso calibra su crecimiento doméstico contra el líder de la ACB tras el duro tropiezo frente al Alba del jueves

Domingo, 16 de marzo 2025, 00:06

Borrón y cuenta nueva. No queda otra. Con la herida de la derrota ante el Alba en Berlín aún supurante, el Baskonia se sumerge en el océano de la ACB para pescar en uno de los caladeros más complicados posibles. De nuevo contra el Real Madrid, el plantel de Pablo Laso aspira a consolidar su tímido crecimiento doméstico. El tiempo aún le concede margen, pero la realidad también arroja cada vez menos oportunidades de evitar el rotundo sonrojo de quedarse fuera de los play offs de la ACB por segunda temporada consecutiva. Cuestión de cumplir las expectativas cuando ostente el cartel de favorito, pero también de sorprender en escenarios mucho menos propicios como el de esta tarde.

No en vano, visita al líder en solitario -dieciocho victorias y cuatro derrotas por los escasos once triunfos que atesora el equipo baskonista- en una cancha de extrema dificultad y un adversario entonado. El Real Madrid cuenta sus doce partidos como anfitrión en la competición nacional por victorias. Una trayectoria inapelable de un equipo que, además, encadena diez triunfos en la ACB. Difícil para un Baskonia que como visitante pierde más que gana -5 triunfos y 6 tropiezos- y víctima de una irregularidad crónica que le ha impedido consolidar sus tímidos intentos de remontada a lo largo del curso.

Pero más que las particularidades del rival lo que ocupa a Pablo Laso es cómo descifrar a su propio equipo. Entender los porqués de esa negativa imprevisibilidad. Cómo su Baskonia puede seguir protagonizando actuaciones tan desconcertantes como la del jueves en Berlín. La que parecía una cita más que amable ante el colista para mantenerse en la pelea por alcanzar el play in de la Euroliga acabó tornándose en otro episodio de pesadilla. Incapaz de competir ante un adversario que superó al Baskonia en energía y baloncesto. Aunque a lo largo de las últimas semanas el bloque vitoriano ha logrado reducir esos momentos de completa desconexión, siguen siendo inusualmente frecuentes. Sobre todo para un conjunto cuya aspiración es estar entre los mejores.

Los azulgranas necesitan corregir de forma convincente la pésima imagen dada en Berlín

Algo similar le ha sucedido en sus últimas citas de la ACB. De la contundente derrota contra el Unicaja pasó a un claro triunfo frente al Granada. Tras el parón por la Copa y selecciones llegó otro tropiezo de esos que no entran en los planes, contra el Andorra. La victoria frente al Gran Canaria de la semana pasada volvió a recolocar las piezas en una disposición algo más amable. Aunque entonces el equipo volvió a sestear durante muchos minutos y, cuando tenía el average a mano, perdió una oportunidad de llevarse un triunfo de valor doble. La visita al Real Madrid exige a la escuadra vitoriana olvidarse por completo de esos momentos de pobre baloncesto, moral frágil y mandíbula de cristal.

Amplia rotación

La panorámica al inicio de la jornada muestra a un Baskonia al filo de entrar entre los ocho primeros de la ACB. Con doce partidos por delante, con un ojo puesto en los encuentros de sus rivales directos y el otro en exprimir a sus piezas sin preocuparse de las lesiones. El regreso de Kamar Baldwin contra el Alba devolvió a Laso piernas frescas y otra irregular pieza en la creación, si bien entonces el técnico no pudo contar con Luka Samanic fruto de un proceso gripal. Pero esa plenitud física debe encontrar también una aportación coral de sus piezas. Que la rotación azulgrana sea no solo amplia en forma, sino también en fondo. De la estrella Howard al resto de estiletes. A todos los necesita para poder castigar de verdad al Real Madrid.

Será el cuarto duelo del curso entre ambos equipos, aunque solo uno cayó del lado vitoriano

Así fue como se llevó la única victoria de este curso contra el equipo blanco. Fue en octubre, en la segunda jornada de la Euroliga, con un marcador más modesto (76-72) que ilustró la capacidad de la pizarra de Laso para diluir el potencial anotador visitante. Pero desde entonces se han visto las caras en otras dos ocasiones con mismo desenlace: derrota en casa en ACB (82-89) en enero y también tropiezo fuera en Euroliga hace dos meses (90-89). La de esta tarde será la cuarta. Quién sabe si la última de esta temporada.

A tres victorias del play in de la Euroliga a falta de cinco jornadas

La derrota contra el Alba compromete de forma considerable las ya complicadas opciones del Baskonia de ser uno de los mejores diez equipos al final de la fase regular. Con doce triunfos en veintinueve partidos, los azulgranas son decimocuartos en la tabla, pero ven al décimo, un Partizan que marcaría la zona de play in, a tres victorias. El play off lo marca el Barcelona con una victoria más. Todo, a falta de solo cinco encuentros para el cierre de la fase regular. Una misión casi imposible para un equipo que la próxima semana afrontará una de sus últimas opciones de remontada contra el Bayern (jueves 20 a las 20.30 horas en el Buesa Arena). El bloque alemán es quinto con diecisiete triunfos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La remontada exige dar el máximo al Baskonia