
Olympiacos 92-69 Baskonia
Recorte de minutos para Moneke, Hall y DiopSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olympiacos 92-69 Baskonia
Recorte de minutos para Moneke, Hall y DiopTampoco anoche logró el Baskonia completar un partido decente tanto en ataque como en defensa. De inicio pareció mejorar su parte ofensiva, en un primer ... cuarto en el que apareció el mejor Markus Howard. 10 puntos llevaba ya tras solo cuatro minutos. El astro azulgrana fue el responsable del fulgor que supuso el 13-17 en el marcador. Tan súbito como fugaz. Destrozado por un Evan Fournier decidido a terminar su carrera por todo lo alto en Europa tras más de una década en la NBA. Suyos fueron 15 de los 56 puntos que se llevaron a sus espaldas los azulgranas al vestuario. Con 5 asistencias, un robo y un tapón, gobernó la primera mitad a su antojo.
Hasta el punto que Laso decidió liarse la manta a la cabeza y comenzar a tomar decisiones drásticas en sus quintetos. Algo empezó a barruntar cuando avanzaban los minutos y Moneke seguía en el banquillo. El nigeriano jugó únicamente cinco minutos en la primera parte, y una quincena en total. Sus promedios hasta la fecha eran de 29 minutos en Euroliga y 27:32 en ACB. A falta de un minuto, con Laso harto de la modorra de Hall, quiso volver a contar con él sobre la cancha, pero ni hubo tiempo para hacer el cambio ni la actitud del jugador de Abuya parecía la mejor. Volvió a sentarse por cuenta propia antes del bocinazo final.
Su semblante y disposición fue un poema durante todo el encuentro. Un espejo del resto del equipo, incapaz de sacar adelante ese carácter contestatario que debería ser la seña de identidad del Baskonia. Por momentos, Moneke actuó como pívot debido a la también llamativa rotación de los 'cincos'. Empezó Hall, como suele ser habitual. Duró más sobre la pista que Cabarrot, que le discutió el cambio a Laso, pero a los cinco minutos estaba en el banquillo. Salió un Khalifa Diop incapaz de contener a Milutinov– tarea nada sencilla, es verdad–, ni de intimidar lo más mínimo a la artillería griega. De nuevo otro rival desatado desde la línea exterior. 11 de 26 al final tras una mala segunda parte, por el 3 de 22 de los alaveses.
La cuestión es que con el senegalés de vuelta al banco, el técnico del Baskonia optó primero por jugar con Ndiaye de pívot y finalmente sin referente interior en la segunda mitad. Tampoco hubo base por momentos en la segunda parte. Las pérdidas de Jaramaz y de Forrest acabaron por desesperar a Laso, que parece asentar a Sedekerskis como ala-pívot a pesar de que su idea al inicio de curso era utilizarle principalmente como alero. De Howard tampoco hubo buenas noticias después de los primeros minutos. Cargado de faltas evitables, impreciso en el pase como el resto (14 pérdidas) y exasperante con un triple en transición sin sentido. Un revoltijo con el que el Baskonia contradijo uno de los lemas del pabellón de la Paz y la Amistad. 'Refuse to lose' (Negarse a perder).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.