

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Habrá que seguir esta noche el paseíllo de Dusko Ivanovic desde el túnel de vestuarios hasta el banquillo. No vaya a suceder que se confunda ... y tome asiento en el correspondiente al bando azulgrana. El mariscal vuelve como invitado a la casa donde triunfó a lo largo de cuatro etapas y doce cursos académicos. La primera vez que se enfrenta en el Fernando Buesa Arena al Baskonia desde que lo hizo durante su etapa como jefe de personal en el Barça. Y conociéndole se pasará el partido entero arengando a sus soldados para derrotar al club que le reserva en su historia un huecograbado profundo.
Es el retorno del entrenador montenegrino al frente del sorprendente colista europeo. Un equipo que mantiene una espina dorsal compuesta por veteranos de trayectoria notable. Nada menos que la experiencia en la mente y las manos de Hackett, Cordinier, Clyburn, Belinelli, Polonara y Shengelia. El base francés, el alero estadounidense y el 'cuatro' georgiano presentan las estadísticas individuales lúcidas dentro de un grupo que acumula muchas más derrotas de las previstas. Hasta el punto de cerrar la tabla continental con un mísero balance de 2-12. En su condición de visitante sólo ha regresado con el triunfo de Belgrado (Partizan), mientras que viene sumando decepciones tras sus desplazamientos a Villeurbanne, Montecarlo, Milán, París y Madrid.
Noticia relacionada
El baloncesto al más alto nivel presenta cruces de caminos con cierta frecuencia. Ivanovic sustituye a Luca Banchi, el técnico que dimitió la semana anterior y sonó con mucha fuerza para comandar antes al Baskonia. Y en el regreso de Dusko al mercado activo se reencuentra con dos pupilos que abrazaron junto a él la gloria en 2020. Sí, el ejercicio marcado por la pandemia que resolvió el desenlace de la ACB mediante un formato próximo al de la Copa. El cuarto y, hasta la fecha, último título liguero en las vitrinas de Betoño. Shengelia era el admirado capitán azulgrana y Polonara cuajó a la vera del mariscal sus mejores momentos deportivos. Cómo olvidar la carrera escaleras arriba del italiano, reventado de éxito, en aquella Fonteta vacía.
No quedaba otro remedio que dedicar parte del texto a la entidad boloñesa que le ganó al equipo vitoriano la primera Euroliga de la escisión (2001) por la presencia de tantos 'ex' ilustres. Empezando por el preparador que cuenta tres trofeos de la ACB y otros tantos del k.o. como primer responsable azulgrana. Pero nos interesa este Baskonia que va remontando la crisis profunda en la que se enredó durante ese mes de noviembre que suele revolver de lava el volcán vitoriano. Aquellas caídas, algunas cornadas feas entre ellas, ante París, Barcelona, Efes, Mónaco y Olympiacos. Las preocupaciones abiertas en canal por un ataque sin rumbo a base de muchos botes, pocos pases y escaso movimiento sin balón. Y al comprobar también la permeabilidad defensiva.
Sin embargo, el cuadro que dirige Pablo Laso enseña síntomas de emerger la cabeza. A ello contribuyó poderosamente la convincente victoria frente al Fenerbahce, fundamentada en un primer tiempo soberbio que mostró la capacidad atrás del tercer conjunto que menos puntos permite en la Euroliga. Esa misma semana le discutió el duelo en Múnich a un Bayern de talento sobrado y alto voltaje antes de desplomarse en el último cuarto.
Y el conjunto alavés acaba de resolver con menos apuros de los que indica el tanteador el derbi vasco en Miribilla. Eso sí, el Baskonia necesita incrementar los 77,4 puntos de promedio que anota para escalar puestos en la clasificación.
Imposible terminar sin una referencia expresa al alma libre del equipo vitoriano, el anarquista que concluye más partidos como el hombre destacado del bloque. Me refiero a Moneke, el dinámico ala-pívot que produce en lo que dura un pestañeo. Con 18,8 créditos de valoración, Chima lidera a un grupo en el que también destacan el todoterreno Sedekerskis y la versión continental de Hall.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.