
Maccabi Tel Aviv 85-95 Baskonia
El Baskonia y el vicio de la velocidadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Maccabi Tel Aviv 85-95 Baskonia
El Baskonia y el vicio de la velocidadUn triunfo contundente, holgado y con números altos en materia de puntos y nivel de acierto. Adiós, aunque sea por un día, a los taquicárdicos ... finales de los últimos tres encuentros y bienvenida una victoria incontestable. El Baskonia superó con holgura al Maccabi en esa tierra de nadie que es la sala Pionir de Belgrado, lugar de exilio de los hebreos mientras siguen las hostilidades en Gaza y demás territorios fronterizos con Israel. Séptima muesca para los vitorianos en la Euroliga para comenzar una semana intensiva, con nueva parada mañana en el OAKA de Atenas ante el Panathinaikos y final en alto frente al Unicaja el próximo domingo en el Buesa.
En una cancha semivacía, donde chirrían las zapatillas y cualquier susurro se amplifica, el plantel azulgrana encontró esa línea recta sobre la que acelerar a tope y, al final, disfrutar del vicio de la velocidad. Tiende a acostarle correr a este Baskonia de Pablo Laso, pero ante el Maccabi halló los resortes para el juego en transición y un buen puñado de contraataques fulminantes para desbancar a un Maccabi de corte menor, huérfano de jugadores de alta gama como los que marcharon inquietos por el ruido de las explosiones el pasado verano.
Maccabi
Blatt (14), Randolph (4), Rayman (-), Hoard (14) y Gabriel (2) -cinco inicial-, Jokubaitis (22), Dibartolomeo (-), DeJulius (-), Shayok (2), Sorkin (22) y Cohen (5).
85
-
95
Baskonia
Forrest (4), Howard (28), Sedekerskis (12), Moneke (17) y Hall (10) -cinco inicial-, Raieste (3), Rogkavopoulos (11), Baldwin (8), Jaramaz (-) y Diop (2).
Parciales: 23-34, 20-23 (43-57 al descanso), 17-18 (60-75) y 25-20 (85-95).
Árbitros: Robert Lottermoser (Alemania), Arturas Sukys (Lituania) y Guido Giovannetti (Italia).
Incidencias: En torno a 200 espectadoras y espectadores. Antes del encuentro, se ha guardado un minuto de silencio en memoria del ex-jugador del Baskonia, el letón Janis Timma que apareció muerto esta mañana en una calle de Moscú.
Los vitorianos volaron con el viento de cola, aupados por un nivel de acierto triple (46%) que encendió sus motores y la cadencia adecuada para mantener bajo control un partido que permite a los azulgranas no perder pie en una clasificación continental que no da tregua.
El Baskonia asentó su triunfo en Belgrado sobre algunos pilares ya clásicos, pero también dio la bienvenida a un invitado cuya presencia anhelaba desde hace muchos partidos. Irrumpió en el Pionir Markus Howard con la mirilla perfectamente ajustada. Desde el momento en que anotó sus dos primeros intentos triples, quedó claro en el rostro del escolta azulgrana que había un cielo abierto y el subidón de confianza de quien lleva demasiadas jornadas con la carga del desacierto a cuestas. Atrás quedó la ansiedad de anteriores partidos, cuando el balón no llegaba o el aro respondía con una mueca a cada intento.
Maccabi Playtika Tel Aviv | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hoard | 29:07 | 14 | 14 | 5/9 | 4/4 | 1 | 1 | 3 | 3 | 1/2 | |
Shayok | 17:15 | 2 | 2 | 1/2 | 0/1 | 2 | 2 | 1/1 | |||
Sorkin | 28:12 | 22 | 21 | 7/11 | 2/6 | 2/3 | 3 | 2 | 1 | 3 | 1/1 |
Rayman | 16:03 | 0 | -6 | 0/1 | 1 | 5 | |||||
Dibartolomeo | 13:55 | 0 | -5 | 0/4 | 1 | 2 | |||||
Cohen | 15:19 | 5 | 2 | 2/2 | 0/1 | 1/1 | 2 | 2 | -/3 | ||
Randolph | 23:29 | 4 | 0 | 1/5 | 0/3 | 2/2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3/- |
Jokubaitis | 23:54 | 22 | 31 | 7/10 | 1/2 | 5/5 | 5 | 2 | 5 | 2 | -/2 |
Gabriel | 4:00 | 2 | 2 | 1/2 | 1 | ||||||
Blatt | 23:48 | 14 | 22 | 0/2 | 4/5 | 2/2 | 1 | 2 | 7 | 1/2 | |
Dejulius | 4:58 | 0 | 0 | 0/1 | |||||||
Equipo | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | |||||
Total | 200 | 85 | 85 | 24/45 | 7/22 | 16/17 | 16 | 9 | 20 | 21 | 7/11 |
Baskonia Vitoria-Gasteiz | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Howard | 34:00 | 28 | 23 | 5/8 | 6/9 | 0/1 | 1 | 3 | 3 | 1/4 | |
Raieste | 1:51 | 3 | 3 | 1/1 | |||||||
Sedekerskis | 32:32 | 12 | 22 | 4/5 | 1/2 | 1/2 | 4 | 5 | 3 | 2 | -/1 |
Jaramaz | 6:00 | 0 | -1 | 0/1 | 0/1 | 1 | -/1 | ||||
Forrest | 15:18 | 4 | 2 | 2/3 | 0/1 | 2 | 3 | 2 | -/3 | ||
Rogkavopoulos | 24:12 | 11 | 9 | 2/4 | 2/8 | 1/2 | 6 | 1 | 1 | -/1 | |
Khalifa | 19:27 | 2 | 6 | 1/3 | 4 | 3 | 2 | 4 | 1/3 | ||
Baldwin | 24:42 | 8 | 11 | 1/2 | 2/2 | 1 | 5 | 3 | |||
Hall | 12:56 | 10 | 11 | 4/4 | 2/3 | 1 | 1 | 3 | 1/1 | ||
Moneke | 29:02 | 17 | 24 | 6/10 | 0/2 | 5/6 | 6 | 2 | 4 | 2 | 1/3 |
Equipo | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | |||||
Total | 200 | 95 | 114 | 25/40 | 12/26 | 9/14 | 26 | 14 | 22 | 20 | 4/17 |
Sin público en las gradas, sin ruido ambiental con el que retroalimentarse, Howard ofreció una función sobresaliente no solo como artillero desde más allá de la línea de 6,75. Quiso ser un jugador total, decidido a la hora de encarar a su par defensivo en el 'uno contra uno', resolutivo en sus penetraciones. Un repertorio ofensivo diverso y letal. El Markus Howard que todo el mundo quiere ver, vamos.
El pequeño gran anotador azulgrana encendió la mecha en las postrimerías de un primer cuarto en el que llovieron triples sobre los macabeos. La igualdad de los minutos iniciales se evaporó con cinco dianas lejanas casi consecutivas, con Howard y Baldwin como protagonistas junto a Rogkavopoulos. Más allá de ese tiro que arma sin pestañear, el griego es capaz de encender el fuego de cualquier hogar. Incluso el de un Pionir desierto.
Maccabi Playtika Tel Aviv
Baskonia Vitoria-Gasteiz
24/45Intentos25/40
53.3% Aciertos62.5
7/22Intentos12/26
31.8% Aciertos46.2
16/17Intentos9/14
94.1% Aciertos64.3
25Total40
16+9Defensivos+Ofensivos26+14
11Pérdidas17
7Recuperaciones4
20Asistencias22
21Faltas Personales20
Son las consecuencias positivas de vivir en esa urgencia constante por compartir rápido y con precisión el balón. Un parcial de 6-25 permitió a los azulgranas pasar de un 19-15 en contra a un 25-40 a favor en el minuto 12. El Maccabi apenas encontraba referentes más allá de la iniciativa en el tiro exterior de Tamir Blatt o la actividad en la pintura de Roman Sorkin. Los diferentes quintetos en cancha de Laso mostraban diferentes niveles de exigencia defensiva –mejor con Sedekerskis, Diop o Rogkavopoulos– pero la línea de bullicio y dinamismo en ataque se mantuvo hasta el descanso (43-57).
Se sumó entonces Moneke a la felicidad ofensiva, pero las concesiones atrás permitieron a Sorkin liderar el intento de rebelión del Maccabi. Un parcial de 6-0 con el sello del ala-pívot de Minsk (56-65, minuto 25). Fueron los momentos de mayor alarma en las filas azulgranas, desactivada de inmediato con asociación anotadora de Moneke y Howard, dos voces que dan vida a cualquier partitura cuando suenan al unísono. Al cierre del tercer cuarto quedaba un 60-75 de nuevo tranquilizador y el orgullo herido de un Maccabi que tan solo podría aprovechar los minutos finales para maquillar un tanto el marcador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.