Borrar

De 200 a 886 euros: los precios de la nueva campaña de abonados del Baskonia

El club azulgrana sube un 5% los precios por presenciar dos partidos más de Euroliga, estrena el carné digital y aspira a mantener sus 9.108 abonados, una cifra «satisfactoria»

Viernes, 4 de julio 2025, 12:38

A falta de anunciar el inquilino de su banquillo, el Baskonia invita a su masa social a «creer». «¿Y tú, eres creyente?», es el lema de la campaña de abonados para la temporada 2025-2026 que el club ha puesto en marcha con una forzada ligera subida de precios. El incremento del abono es de casi un 5% de media pero se disfrutarán de dos partidos más de Euroliga. De 17 a 19, tras la expansión de 20 equipos. Los carnés de adulto que el curso pasado estaban entre 191 y 844 euros oscilan ahora desde 200 euros en el cuarto nivel a los 886 en en el anillo más bajo.

«El precio medio por partido no se verá incrementado», recalca el director de marketing del grupo Roberto Polanco. «Es incluso mejor. En el primer anillo, al adulto le sale el partido a 25 euros y en la categoría infantil por solo dos», apunta. La otra gran novedad es la inclusión del carnet en formato digital, al igual que en el Alavés, mientras que se mantiene la promoción por el que las unidades familiares que registren a más de dos miembros contarán con 30% de descuento en el abono joven o infantil.

El plazo para renovar la fidelidad azulgrana ya ha comenzado para los 9.108 abonados del curso pasado y se extenderá hasta el lunes 14 de julio. Hasta entonces, tendrán prioridad en su asiento. Como en años anteriores, el proceso será automático (el club envía carta y correo al abonado), mientras que para posibles cambios deberán acudir a la tienda oficial. Los precios en la categoría joven son desde 157 euros en el nivel 4 a 345 en los fondos, en infantil desde 81 euros hasta 579 y el abono en la grada joven tendrá un coste de 248 euros.

El periodo para los nuevos socios también ha arrancado. Con precios que van desde 215 a los 944 euros en adultos y de 81 a 579 en infantiles. La subida de las tarifas también tienen que ver con la campaña de la temporada pasada, en la que el club congeló los precios pese al «macroincremento de la inflación». «Había que revisar el precio sin que afectar al precio medio y estamos muy satisfechos con los mismos», justifican de cara a una campaña distinta a la anterior.

Anunciada un día antes que en 2024, entonces la llegada de Pablo Laso espoleó a los aficionados y rápidamente se pasó de los 8.710 abonados del año anterior a los 9.108 abonados. Una cifra «satisfactoria» en palabras de la entidad, que soñaba con superar el récord de 10.084 socios marcado en al temporada 2018-2019, y que esperan mantener. «Como siempre, no nos vamos a poner límites; nuestra idea es crecer, con la creencia de que el baskonismo siempre nos apoya y creemos que seguirá siendo así», sostienen.

Los discretos resultados impidieron reenganchar a más gente en una temporada que ha mostrado lo que es el baskonismo. «No va de victorias y derrotas, va de creer. Creer cuando otros dudan. Creer siempre para no fallar nunca. Cuando pase lo que nadie imaginaba, podrás decir lo más bonito de este juego, siempre creí. ¿Y tú, eres creyente?», apelan mediante un vídeo promocional en el que hay imagenes de jugadores con contrato como Howard, Forrest, Diop o Baldwin, pero no de Donta Hall ni Cabarrot.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De 200 a 886 euros: los precios de la nueva campaña de abonados del Baskonia

De 200 a 886 euros: los precios de la nueva campaña de abonados del Baskonia