

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic volverá a viajar por el Viejo Continente dentro de cuatro meses. Abrirá su participación en la nueva Europa League -desaparecen los grupos de ... cuatro y se instaura una liga de 36 clubes en la que cada uno de ellos disputará ocho partidos- en los últimos días de septiembre, momento en el que dará por concluida una fase de invisibilidad internacional de más de seis años. Los rojiblancos disputarán un torneo atractivo y durísimo a la vez, con clubes de potencial Champions, que les dará una experiencia deportiva valiosa y al mismo tiempo administrará una importante inyección económica a Ibaigane. Solo con superar la liguilla y alcanzar las eliminatorias garantizaría a los bilbaínos un ingreso extra cercano a los 20 millones de euros. Una cantidad que, junto a la de la Supercopa de Arabia Saudí, vendrá a las mil maravillas a las arcas de la institución vizcaína.
Noticia relacionada
Los rojiblancos facturarán en varios frentes. Para empezar, de acuerdo con el plan económico elaborado por la UEFA, cada uno de los 36 equipos participantes recibirá un fijo de 4,3 millones. Esta cantidad se cobra por participar, por estar en la liguilla. A partir de ahí, según las tarifas fijadas por el organismo que gobierna el fútbol europeo, cada victoria en la primera fase del campeonato se paga 450.000 euros, mientras que el empate vale 150.000. Como es lógico, ir superando eliminatorias conllevará más liquidez hasta el extremo de que el campeón se embolsará 25,7 millones solo en concepto de premios deportivos. Es decir, se trata de una cifra construida exclusivamente sobre el desempeño de un club en el terreno de juego. Luego habría que añadir las cantidades relativas a los derechos televisivos y la venta de entradas.
Ocho partidos de liga. Entre el 25 y el 26 de septiembre y el 30 de enero de 2025.
Dieciseisavos. 13 y 20 de febrero.
Octavos. 6 y 13 de marzo.
Cuartos de final. 10 y 17 de abril.
Semifinales. 1 y 8 de mayo.
Final. 21 de mayo. San Mamés.
El Athletic está en una posición fuerte en todos estos escenarios porque, por un lado, San Mamés roza el lleno casi siempre y, por otro, el dinero correspondiente a las retransmisiones audiovisuales será relevante debido al coeficiente UEFA de España. En cuanto al 'ticketing', Ibaigane estaría en condiciones de ingresar unos siete millones por los cinco partidos en La Catedral -cuatro de la liguilla más uno del cruce-. Conviene recordar que, en ocasiones anteriores, el club había sacado abonos europeos. Esto significa que, además del público en general, los socios pasan por taquilla. La última vez, en la temporada 2017-2018, los dueños del carné pagaron entre 21 y 63 euros por el paquete de tres encuentros, mientras que el resto abonó entre 50 y 220. Ahora habrá más choques y queda por ver cuáles serán las tarifas. En cualquier caso, una taquilla de más de un millón por duelo se da por segura.
euros es la cantidad que se paga por cada victoria en la fase de la liguilla compuesta por 36 clubes
El Athletic jugará ocho partidos -cuatro en casa- en la liga para buscar las eliminatorias
euros es el dinero que paga la UEFA por cada empate cosechado en la competición liguera de la nueva Europa League
Entre el fijo de los 4,3 millones y los siete de las entradas, el Athletic ya se iría por encima de los 11. Cantidad que, por cierto, facturó en su última participación europea. Fueron concretamente 11,3, después de que los muchachos de 'Cuco' Ziganda cayeran en octavos frente al Olympique de Marsella. El caso es que todavía quedaría por cobrar los derechos televisivos. ¿Cuánto? No hay una cifra exacta, pero será importante. En el informe económico de la UEFA correspondiente al ejercicio 2022-2023 -el último disponible- pueden consultarse las cantidades percibidas en este concepto por los equipos de la Liga. Tanto el Betis como la Real Sociedad llegaron hasta los octavos de final, donde acabaron su aventura continental. Pues bien, los donostiarras ingresaron 5,5 millones y los sevillanos, siete. En esta horquilla se moverían más o menos los bilbaínos, o incluso con algún euro más por aquello de que se estrena un formato con más compromisos garantizados.
La estructura de la nueva Europa League establece que los ocho primeros clasificados de la liguilla avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los siguientes 16 equipos jugarán una eliminatoria -ronda de 'knockout' o una suerte de dieciseisavos- para meterse en la ronda de octavos. Ser uno de ellos aportará un extra de 600.000 euros, en el caso de quedar entre los puestos uno y ocho, o de 300.000 para los supervivientes del cruce. En ambos supuestos, el Athletic recibiría como mínimo 2,5 millones. ¿Por qué? Por ganar y empatar partidos suficientes como para clasificarse y por los bonus. La suma de todas estas fuentes de financiación daría una cifra aproximada de 20 millones.
euros recibirán los ocho primeros de la liga. Los ganadores del cruce de dieciseisavos ingresarán 300.000
Jugar octavos aportará 1,75 millones; cuartos, 2,5; y semifinales, 4,2
millones se llevarán cada uno de los finalistas, mientras que el campeón recibirá además un extra de 6
Una vez entre los 16 mejores, los rojiblancos percibirían 1'75 millones solo por jugar los octavos de final. Serían 2,5 en el caso de disputar los cuartos, 4,2 en las semifinales y siete por plantarse en la final, que se jugará en San Mamés el 21 de mayo de 2025. El campeón se llevará un extra de seis millones. El Athletic conocerá a sus ocho rivales el 29 de agosto en un sorteo digital y sin bombos. A partir de ahí, el equipo iniciará un largo viaje que espera que le lleve lejos; quizás hasta un nuevo duelo por el título que le transportaría a otra dimensión. Y sería en su casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.