

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nueva vuelca de tuerca a la polémica medida del Athletic de cobrar a las embarcaciones que acompañarían a la gabarra en una hipotetica celebración del ... título de Copa el próximo 11 de abril. Si este martes el Puerto de Bilbao se desmarcó de esta decisión, 24 horas más tarde, ha sido la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia la que ha seguido el mismo camino a través de una nota de prensa.
«Tanto La Capitanía Marítima de Bilbao, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, como la Demarcación de Costas del País Vasco, no son partícipes de la decisión del Athletic Club de cobrar una cuota de inscripción para participar en el evento náutico de acompañamiento de la gabarra. Y hasta la publicación del anuncio del Athletic el pasado lunes, en la Capitanía Marítima y Demarcación de Costas se desconocía la pretensión del cobro a los participantes», expone.
El lunes, el Athletic anunció el diseño del dispositivo para acompañar a la gabarra en caso de que la formación de Ernesto Valverde gane la Copa en la Cartuja. Y sorprendió el hecho de que esa 'escolta' tuviera que pagar por paga. De acuerdo con la información facilitada por el club, la cuota de participación oscilaría entre los 250 y los 3.000 euros. A estas cantidades, que se fijan en función de las características de los barcos, habría que añadir otras vinculadas al número de ocupantes y el IVA. Es más, las tarifas variarían también de acuerdo con el recorrido elegido. Dicho de otra manera, llegar hasta el puente Zubi Zuri -última parada- sería más caro que quedarse por ejemplo en frente de la Universidad de Deusto. Ibaigane ha confirmado asimismo que la gabarra saldría el 11 de abril a las 16.30 horas desde el Real Club Marítimo del Abra de Getxo y que llegaría al Ayuntamiento a las seis y media de la tarde.
La Subdelegación del Gobierno, en su nota, explica cuál es su función en el dispositivo. «A la Capitanía Marítima, como Administración marítima, le corresponde la aprobación de las condiciones de seguridad marítima de la solicitud para la celebración del evento que presentó el Athletic Club a principios de mes. Dichas condiciones se aprueban de acuerdo con el Reglamento aprobado por el Real Decreto 62/2008, que tiene por objeto determinar los requisitos relacionados con la seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar. Por su parte, la Demarcación de Costas, dependiente de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene las siguientes competencias: Para la realización de determinadas actividades en dominio público marítimo-terrestre (espacio que incluye, entre otros, las playas y las rías hasta donde alcancen las mareas), se precisa de autorización para las actividades en las que, o bien concurren circunstancias especiales de intensidad, peligrosidad o rentabilidad, o bien requieren la ocupación del dominio público marítimo-terrestre con instalaciones desmontables o con bienes muebles», expone.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.