

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanma Mallo
Viernes, 22 de abril 2016, 22:44
El Athletic volverá a cargar las pilas en Austria, como ha sucedido en todas las pretemporadas organizadas por Ernesto Valverde desde su regreso a Bilbao en el verano de 2013. Primero se llevó a su tropa a Leogang. Luego la escuadra rojiblanca preparó la previa de la Champions League frente al Nápoles en Saalfelden, a diez minutos en coche de su retiro inicial. Y, la pasada temporada, repitió en el primer municipio, un coqueto lugar, de poco más de 3.000 habitantes, en el que se respira naturaleza y tranquilidad, al amparo siempre de Los Alpes. De momento, se desconoce el lugar exacto en el que se desarrollará el habitual 'stage', pero sí que el país centroeuropeo, del que se ha quedado prendado Txingurri contento con las instalaciones, repetirá como cuartel general del actual quinto clasificado de la Liga, salvo que se produzcan cambios de última hora.
A falta de conocer cuándo arrancará la campaña oficial para la escuadra deTxingurri ni la Liga, ni la participación continental y, por tanto, el día que convocará el técnico delAthletic a su tropa para emprender la preparación del próximo ejercicio, la teoría habla de una concentración más larga que el pasado curso, cuando, debido al partido amistoso concertado en Boise frente a los Xolos de Tijuana y la obligación de disputar la primera previa de Europa League el 30 de julio (contra el Inter Baku), se efectuó un campo de entrenamiento de tan solo cinco días: del 10 al 14 de julio, con el posterior viaje a Estados Unidos.
Alrededor de diez días
De hecho,el pasado verano, Valverde tenía intención de permanecer en Austria algo más de diez días para llenar los pulmones de energía. Y, a priori, esa será la apuesta de la precampaña 2016-17. El primer ejercicio en Leogang la estancia se prolongó ocho jornadas, del 19 al 26 de julio, con final en Friburgo, en Alemania. Y en Saalfelden se acumularon diez (del 18 al 27 de julio), en un establecimiento con todos los detalles, e incluso contaba con un circuito de coches anexo. Sin embargo, en este enclave, los futbolistas estaban 'apartados' del mundo, y preferían la opción de la primera precampaña, que les daba la posibilidad de pasear, e incluso subir a un teleférico para disfrutar de unas vistas espectaculares de la zona.
En caso de tener que afrontar de nuevo las eliminatorias anteriores a la fase de grupos continental (bien por quedar séptimo, o por acabar sexto y que el Sevilla, séptimo) gane la Europa League o la Copa), la plantilla vizcaína arrancará la pretemporada los primeros días de julio, debido a que el 28 ya se disputa la ida de una de esas rondas. El viaje a Austria se produciría alrededor del 8 de julio, viernes. En el supuesto contrario y por el que en la actualidad lucha el grupo de Valverde, si entra ya directamente entre los mejores del segundo torneo continental, quizá se retrase una pizca el desplazamiento al país centroeuropeo, donde el Athletic se ha medido a conjuntos como el Krasnodar ruso, el Werder Bremen y el Paderborn, además del primer rival saudí de la historia: el Al-Hilal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.