Laporta desmiente a Tebas y anuncia una 'bomba': «Podremos fichar a un jugador que nos ilusiona mucho»
En pleno estallido del 'caso Nico', el presidente del Barcelona es optimista con cumplir la normativa financiera y cerrar el fichaje
El 'caso Nico Williams' ha estallado por segundo verano consecutivo y esta vez desde Barcelona amenazan con finiquitarlo de forma inminente. Ayer el presidente del ... conjunto culé Joan Laporta anunció una 'bomba' ante los socios del Barça: «Estamos a punto de hacer un fichaje inminente y seguramente podremos fichar a otro jugador que nos ilusiona mucho». Laporta se refería a Joan García en el primer caso -ya oficializado- y a Nico en el segundo, aunque no nombró a ninguno de ellos directamente.
El gran inconveniente que tiene el Barcelona sobre la mesa son los números de la operación. La directiva ha tenido que pedir un crédito para pagar los 25 millones de cláusula de Joan García y todo hace indicar que tendrán que buscar los 58 millones para pagar al contado la cláusula de la estrella del Athletic. A no ser que Uriarte y su directiva accedan a negociar con los culés un aumento de la cantidad a cambio de establecer plazos de pago.
Por ahora, la operación Nico Williams-Barça parece acelerarse. Este jueves, el gurú del mercado de fichajes Fabrizio Romano ha anunciado que el jugador ha alcanzado un acuerdo total con el conjunto culé. Según afirma, Nico firmaría hasta 2031 y pasaría a cobrar entre 7 y 8 millones de euros.
El Barcelona tiene que convencer a Nico de que le puede inscribir desde el primer momento de la temporada, algo que no logró el pasado año. Aquí aparecen las principales dificultades. Pese a que Laporta desmintió ayer a Javier Tebas, el presidente de LaLiga insiste en que el Barça no tiene en este momento capacidad económica para inscribir a ningún futbolista. Los blaugrana necesitan traspasar futbolistas para ganar liquidez. Desean dar salida a Ter Stegen (se niega a salir), Ansu Fati, Christensen y Araujo. Incluso a Gavi si llegara una buena propuesta por él.
El club catalán mantiene que su regreso a la norma del 1+1 para fichajes es un hecho. Pero el propio Javier Tebas, presidente de LaLiga, le urgió el martes a vender jugadores para volver a ella. «Para inscribir jugadores tiene que hacer cosas. No muchas, eso sí».
El 'caso Nico' genera un tremendo ruido por el lado del club catalán, que utiliza la estrategia de constantes filtraciones y manifestaciones para presionar al jugador y a su club. Mientras ve como su oponente aprieta cada vez más, el Athletic guarda un silencio sepulcral y confía en no ser doblegado. El jugador no lo tiene fácil porque se trata de una decisión de enorme impacto social y personal. Si se va al Barça, en Bilbao su imagen podría quedar tocada y además aquí quedaría su hermano como capitán y su madre como embajadora del club.
El Athletic confía en que suceda lo mismo de la pasada campaña. Rechazó hace doce meses la oferta del club catalán y de otras escuadras europeas con condiciones económicas muy importantes para quedarse. Pero eso sí, en su primera intervención ante los medios avisó hasta en tres ocasiones que lo hacía por un año más.
Las relaciones entre los dos clubes están rotas después de una serie de enormes encontronazos, entre ellos las maniobras del Barcelona para llevarse a Nico. «Todos fichamos jugadores y es normal, pero creo que hay que hacerlo con respeto y guardando un estilo», censuró Jon Uriarte.
En su última comparecencia ante los medios el presidente rojiblanco esperaba una pregunta sobre las críticas de Enric Masip, consejero de Laporta, a costa del trato en el palco de San Mamés en el último partido de Liga. En cuanto recibió la cuestión, cargó con todo contra el Barcelona, a quien lanzó gruesos reproches. «Hemos oído hablar de pagos a Negreira y la afición no sabe si es real o no o si habrá consecuencias. Luego se habla de problemas para inscribir jugadores, de las palancas, de la autorización de un organismo político para las inscripciones... Son temas a los que no estamos acostumbrados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.