

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iker Muniain (Pamplona, en diciembre cumple 32 años) rechazó de plano en enero irse a jugar a Arabia Saudí o Estados Unidos, según ha podido ... saber EL CORREO. El capitán del Athletic recibió poderosas propuestas económicas para irse a jugar a esos países. El navarro cerró de cuajo los acercamientos.
Los emisarios saudís le indicaron que deseaban ficharle, pero sin adelantarle el equipo porque allí el que ficha es el fondo del Gobierno que controla a los principales equipos y que reparte entre ellos a los jugadores. La oferta económica era muy potente. La de Estados Unidos era menor, pero también de envergadura.
El DNI Pamplona, en diciembre cumple 32 años.
Sus equipos Txantrea y Athletic, a cuya cantera llega con 12 años.
En el Athletic Quince temporadas, 553 partidos, 75 goles y 70 asistencias.
Su temporada 18 partidos, dos goles, uno en Liga y otro en Copa, y 724 minutos
Muniain priorizó quedarse para disfrutar de la excelente campaña del Athletic que ha llevado a su equipo hacia una final de Copa y que le coloca en la ruta de regresar a Europa tras seis años de ausencia. Y eso pese a que su participación es cada día menor. No es que sea el decimoséptimo jugador en minutos con 724. En los últimos diez partidos (siete de Liga y tres de Copa) apenas ha participado en 67 minutos, 22 ante el Mallorca con una goleada en el marcador y 45 en Almería. En los otros siete duelos, Valverde no le ha dado ninguno. Está claro que el entrenador no cuenta con él y que no le regala nada. Una situación muy dura para el segundo jugador en partidos en la historia rojiblanca.
Su situación es paradójica. Confía en levantar por fin la Copa como capitán del Athletic. En las anteriores finales que jugó con el brazalete se llevó la terrible decepción de perderlas. Puede ser la imagen que pase a la historia pese a que no ha tenido ningún minuto en ninguno de los tres últimos partidos del torneo y nadie le espera como titular en la final.
En la semifinal ante el Atlético vio una amarilla por «salir desde el banquillo y retener el balón». Valverde no le sacó en el tramo final. Le quería proteger para evitar una segunda tarjeta que le dejaría sin final y sin levantar la Copa.
Una de las figuras más representativas de las últimas décadas rojiblancas asume que su papel en el vestuario ahora es otro, el de apoyo a sus compañeros y, sobre todo, a los jóvenes. Celebró por todo lo alto el éxito ante el Atlético de Madrid.
67 minutos
ha jugado en los últimos diez partidos del Athletic. En ocho de ellos ni ha pisado el campo. En el balance de la campaña es el decimoséptimo jugador en minutos.
Es llamativo que lo hiciera al lado de su hijo mayor, como si tuviera en la cabeza que podía ser la última vez que el niño de nueve años (juega en el Deusto y hace pruebas con el Athletic) pudiera disfrutar de un gran día junto a su padre allí.
Este gesto coloca sobre la mesa la opción de que abandone el club al finalizar su contrato el próximo 30 de junio. ¿Qué va a ser de Muniain? Este periódico ya indicó que el club le desea renovar, pero las conversaciones se aplazan a que concluya la Copa. Ni el jugador ni el club quieren despistarse ahora con ese proceso.
El navarro debe decidir qué es lo que hará porque lo razonable es pensar que su situación deportiva no cambiará con Valverde.
El Athletic sigue muy de cerca a Dani Rodríguez, extremo izquierdo juvenil del Barcelona nacido en San Sebastián y de 18 años de edad. Es uno de los jugadores vascos que juegan fuera y que son monitorizados por el equipo del director deportivo, Mikel González.
El Athletic ya ha contactado con el jugador. Acaba contrato el 30 de junio y no ha renovado. EL CORREO ha podido saber que su club tiene una opción unilateral para prorrogar su contrato por dos años, pero la realidad es que aún no lo ha hecho.
Esta campaña ha jugado seis partidos con el Barcelona B en Primera RFEF y siete en la Youth legue, con cuatro goles y tres asistencias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.