
Con la moral por las nubes
Sale de la crisis ·
El Mallorca se recupera de una racha de resultados que estuvo a punto de costar el puesto a Aguirre y afronta la final como un regaloSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sale de la crisis ·
El Mallorca se recupera de una racha de resultados que estuvo a punto de costar el puesto a Aguirre y afronta la final como un regaloIñigo Agiriano
Jueves, 4 de abril 2024, 23:10
Aunque en la Liga todavía está apurado, el torneo del k.o. ha tenido un efecto balsámico en el equipo de Aguirre, que afronta la ... final con la moral por las nubes. El técnico del Mallorca vivió este curso su peor momento desde que lleva las riendas del banquillo. Tras una campaña pasada en la que consiguieron la salvación de forma holgada e incluso llegaron a soñar con Europa, los bermellones tuvieron un arranque nefasto, con una sola victoria en quince partidos. Para su fortuna, siempre tuvo tres rivales peores, y quizás fue eso lo que salvo el puesto del 'Vasco'. Todo comenzó a cambiar a principios de diciembre, cuando los baleares superaron la segunda ronda de Copa ante el Valle de Egües. Desde entonces, imbuidos por la magia de la competición copera, su rendimiento cambió por completo. En liga sumó cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas, unos números que se asemejan mucho más a los del año pasado. Entre medias, dejó en la cuneta al Burgos, al Tenerife, a todo un Girona y a la Real en semifinales. Aunque todavía están apretados, a sólo seis puntos del descenso, la Copa ha tenido un efecto balsámico en sus futbolistas, a los que se ve distendidos, con menos ansiedad y presión que en la primera vuelta. Gran parte del mérito es de su técnico, que siempre se ha mantenido positivo consciente de las limitaciones de su equipo y transmitiendo una tensión competitiva que sus pupilos han demostrado incluso en los peores momentos. La actitud del mexicano y sus jugadores en el momento previo a la tanda de penaltis ante la Real -todos riendo pese a lo comprometido de la situación- es una buena muestra de todo ello. Quizás este es el mayor peligro del Mallorca, un equipo que se sabe ante una oportunidad histórica en la que tiene poco que perder y un mundo por ganar.
La falta de gol es el mayor problema del Mallorca. Resultará interesante ver cómo Aguirre trata de solucionar este problema. Son mayoría los que esperan a un Mallorca muy encerrado en el arranque, pero tampoco se puede descartar que salga muy agresivo buscando un gol que le dé confianza y le permita hacer lo que mejor sabe: defender de forma ordenada, negar los espacios al rival y enredarlo en su telaraña defensiva hasta la desesperación. Aguirre sigue fiel al 5-3-2 que tantos buenos resultados le dio la pasada campaña. Este sistema favorece la defensa en bloque medio, y le permite controlar a su rival sin exponerse en exceso. Los dos delanteros tratan de bloquear los primeros pases de los centrales y los interiores están libres para saltar hacia los costados para cerrar el paso a los laterales. De esta forma, sus carrileros pueden concentrarse en los extremos rivales, siempre asistidos por uno de los centrales exteriores. En esta situación la figura de Sancet cobra mayor relevancia en el juego del Athletic. El media punta será el jugador 'libre', ubicado en ese espacio entre los tres centrales y su línea de mediocampistas. Si el Athletic logra conectar con Sancet en esa franja y provocar el salto de alguno de los centrales, los extremos rojiblancos tendrán espacios que atacar y afrontarán duelos individuales ante los carrileros baleares.
En ataque, el Mallorca tiene claro su objetivo: llevar el balón al campo rival lo más rápido posible. Para ello cuenta con delanteros muy potentes en lo físico, capaces de bajar o peinar los envíos largos de su defensa. Todo el bloque se muestra muy agresivo ante esos balones, para llevarse la segunda jugada e iniciar la fase ofensiva. Los carrileros son fundamentales, los únicos que pueden dar la amplitud por las bandas. Si el Athletic logra ganar las numerosas disputas aéreas y obliga a los carrileros rivales a estar más pendientes de la defensa que del ataque puede reducir al mínimo la amenaza ofensiva.
Antonio Raíllo
En 2017 el Mallorca toco fondo cuando cayó a la segunda B. De aquella plantilla solo continúan dos jugadores: Abdón Prats y Antonio Raíllo. El central andaluz había llegado a la isla un año antes y allí encontró su lugar en el mundo. Ha vivido dos descensos y tres ascensos en las ocho temporadas que lleva en el club, donde se ha convertido en líder y capitán. Su rendimiento ha mejorado mucho tras la llegada de Aguirre. Protegido en la línea de tres, Raíllo juega menos expuesto, lo que le permite esconder sus carencias (falta de velocidad, por ejemplo) y potenciar sus virtudes. Es un central muy poderoso en el juego aéreo y uno de esos futbolistas a los que se les va la vida en cada duelo.
Sergi Darder
Sergi Darder al Mallorca venía de una gran campaña en el Espanyol, pero le ha costado asentarse en el once de Aguirre. Es cierto que el fútbol del mexicano no favorece las cualidades de Darder, pero aun así sorprende que un futbolista de su talento no se haya ganado el estatus de indiscutible. Llegó para sustituir a Kang-In Lee, aunque se trata de un jugador diferente, no un segundo delantero sino un interior de mucha calidad, una gran capacidad para conducir el balón y un excelente golpeo. El balón parado, una de las armas de este Mallorca, cobra mayor peligro cuando lo ejecuta Darder.
Dani Rodríguez
En las seis temporadas que lleva en el Mallorca, Dani Rodríguez siempre ha sido un jugador fundamental. Es una garantía porque aúna calidad y entrega. Aguirre le ha utilizado en la banda derecha, aunque su posición natural es la de interior. El sistema del mexicano le beneficia, porque ante la falta de extremos, puede caer hacia los costados, asociarse con los carrileros y buscar centros peligrosos. Dani Rodríguez es otra amenaza en el balón parado por su buen toque de balón.
Vedat Muriqi
Tras siete temporadas en el fútbol turco, donde marcó goles de todos los colores, Vedat Muriqi dio el saltó a la Lazio, pero su rendimiento fue muy decepcionante. El Mallorca lo rescató en 2022 y su impacto no ha podido ser mayor. Contribuyó de forma decisiva a la salvación del equipo con 5 tantos y anotó 16 la pasada campaña. Sus cifras han caído esta temporada, pero la importancia de Muriqi sigue siendo inmensa. Se trata de un delantero muy corpulento, con una increíble capacidad en el juego aéreo, lo que permite al Mallorca asentarse en el campo rival sin necesidad de elaborar juego. Es, además, mejor con los pies de lo que aparenta y muy peligroso cuando se gana el espacio para su potente zurda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Los cuatro jóvenes que fallecieron en el Puerto de Lunada celebraban un cumpleaños
S. Sánchez/ L. Villa/ A. Bringas/ A. Verano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.