

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Metro Bilbao ha preparado un dispositivo inédito para la final del Athletic de dentro de dos semanas. El suburbano funcionará toda la noche, con una ... frecuencia de 6 minutos en el tronco común y 12 en los ramales (Ibarbengoa y Kabiezes). El operativo especial arrancará a las 22.30 horas y se asemejará a las franjas horarias de mayor afluencia de pasajeros durante la Aste Nagusia.
La compañía pública de transportes es consciente de que la expectación despertada por el partido de Sevilla es enorme. Por este motivo, ha preparado una oferta «muy importante» para intentar llevar a casa a todos los aficionados de una manera adecuada.
Según las fuentes consultadas, entre la noche del 6 de abril y la madrugada del 7 es probable que se produzcan algunas aglomeraciones pero no se esperan grandes problemas, entre otras cosas porque una parte de la hinchada estará en Sevilla y también habrá pantallas gigantes en varios municipios, lo que invita a pensar que muchos aficionados no saldrán de su pueblo. La movilidad será elevada pero no desbordante.
Para los que sí acudan a Bilbao, la frecuencia de entre 6 y 12 minutos durante toda la noche debería ser suficiente. El suburbano, además, desplegará un importante equipo de seguridad, con presencia de vigilantes y cámaras.
Más complicado será el dispositivo que se activará para el jueves 11 de abril, en caso de que el Athletic gane la Copa y la gabarra surque la ría. Por ahora solo hay una cosa clara: también habrá metro toda la noche. El nivel de servicio está aún por concretar, pero fuentes del suburbano sí que advierten en este caso de que va a hacer falta la colaboración de los usuarios.
La movilidad de personas va a ser tan brutal que no se descarta que haya que realizar microcortes en las estaciones para evitar que los andenes se llenen, sobre todo entre Deusto y Casco Viejo. Los maquinistas deberán entrar en las terminales con extremo cuidado. El suburbano pide a los viajeros que tengan la barik recargada para ese día, con el objetivo de evitar aglomeraciones en la zona de las máquinas expendedoras. También ruega un comportamiento cívico para evitar más complicaciones de las que ya traería la gran cantidad de gente que se va a desplazar.
En principio se está estudiando la frecuencia de trenes que se va a poner, pero los responsables de la compañía son conscientes de que quizás no se pueda ejecutar lo programado. «Seguramente daremos el servicio que se pueda, no el que queramos», advierten, porque las aglomeraciones y la afluencia extraordinaria puede provocar tapones y trenes retrasados. Todo apunta a que será un día complicado y muchos vizcaínos deberían tener en cuenta que quizás es mejor caminar durante unos minutos que subirse al suburbano. La enorme cantidad de ciudadanos que saldrían a la calle hará difícil poder controlar al detalle la situación en los transportes públicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.