Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro Djaló se despidió de su afición entre lágrimas. El nuevo fichaje del Athletic disputó el sábado su último partido con la camiseta del Sporting de Braga, y en casa ante su público. No pudo ser una noche soñada para Djaló, pues los locales cayeron por un gol a cero contra el Porto y la derrota les deja fuera de la clasificación matemática para la Europa League de la próxima temporada. Tendrán que ganarse el billete en una ronda previa de clasificación que disputarán en el mes de agosto, ya sin el extremo. Si logran el pase, Djaló podría reencontrarse con sus excompañeros el año que viene.
El jugador, nacido en Vallecas pero formado en el fútbol vizcaíno, no pudo aguantar las lágrimas cuando el equipo se acercó a la grada para agradecer el apoyo de la hinchada durante la temporada. Aplaudió a los fans que coreaban a sus jugadores y su rostro emocionado conmovió a sus compañeros, que se acercaron a darle un abrazo.
Orgulho naquilo que és. Orgulho naquilo que te tornaste ❤️
— SC Braga (@SCBragaOficial) May 18, 2024
O mundo é teu e esta será sempre a tua casa. #JuntosPorMais pic.twitter.com/TsgGhPKlmD
El joven de 24 años se despide del fútbol portugués con una Copa de la Liga en el bolsillo. La obtenida este año en los penaltis ante el Estoril. El balance individual también es prometedor de cara a los intereses rojiblancos. Es su campaña más goleadora desde que debutó en la élite hace dos temporadas. Ha firmado 16 goles y 5 asistencias en 47 partidos. Algunos de esos tantos, de bella factura, llegaron en Liga de Campeones ante el Real Madrid.
Álvaro Djaló es el tercer fichaje más caro de la historia del Athletic. El club rojiblanco abonará 15 millones (puede llegar a 20 por los 5 de variables) por el extremo del Sporting de Braga, que se ha convertido este curso en la revelación del fútbol portugués. Recalará en el Athletic este verano. Hace casi veinte años, Djaló abandonaba Madrid para iniciar una nueva etapa en Bizkaia. En el territorio histórico se formó en el San Miguel de Basauri y en el Begoña, hasta los 17 años. Precisamente, el club bilbaíno recibirá un suculento pellizco del traspaso por derechos de formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.