Un punto insuficiente
Los tres últimos empates del Athletic en La Catedral abocan al equipo a despedirse de la Champions
Un gol cambia la perspectiva, sobre todo si es en el último instante y se debe al error del futbolista más pitado por la grada ... desde el minuto 1 hasta el 98, con gritos de «¿Dónde está la gabarra?», en respuesta a su actuación en la Plaza del Castillo tras la semifinal de Copa de la temporada pasada.
Marcar en el minuto final provoca una descarga de adrenalina en el personal, el que está sobre el césped y también el que anima desde las gradas. El tanto de Villalibre provocó una descarga brutal y solo era un paupérrimo empate cuando el equipo buscó la victoria desde el primer minuto. Así que las cosas se ven con más optimismo por mucho que la igualada en el marcador sirva para bien poco.
Lo que parecía una derrota dolorosa se convierte casi en una victoria, aunque no lo fuera. El Athletic rescató un punto porque nunca perdió la fe en hacerlo pese a que el 0-2 del marcador nada más comenzar la segunda parte, hacía pensar que nueve meses después, los hombres de Valverde, tal vez con la alineación más atípica de los últimos tiempos, morderían de nuevo el polvo en San Mamés. Pero no sucedió, porque a veces se producen milagros, aunque no lo sean. Primero con el gol centenario de Iñaki Williams, un zapatazo brutal, y después con el de Villalibre, cuando vencían las manecillas del reloj, si es que alguien lleva todavía relojes con manecillas.
Posiblemente, el nutrido grupo de aficionados osasunistas que se desplazaron a Bilbao, rumiaran el gol de Villalibre como si hubiera sido el de la derrota, cuando en realidad no lo era, porque ese punto sirve para romper una racha nefasta para los rojillos. Ese mismo resultado, con el gol de Osasuna al final, habría sabido a gloria bendita en otras circunstancias.
Sin embargo, los árboles no pueden impedirnos ver el bosque, porque los tres últimos empates rojiblancos en La Catedral, en la que por cierto, cada vez se ven más turistas –aunque siempre en las zonas donde no se sientan los socios, que esto no es el Barça–, abocan al equipo a despedirse de la Champions. La máxima competición europea de clubes se aleja casi definitivamente. Pensar que el Athletic pueda aspirar a disputarla, aunque sea matemáticamente posible, no es ya una opción real. Solo los más optimistas pueden pensar en una carambola que sería como acertar los números del Euromillón. Pese a que jugadores y técnico mantengan que todavía hay posibilidades, porque es su obligación decirlo.
Tendrá que conformarse el Athletic con la Europa League, que no es escaso premio después de tantos años de sequía. Además, ahora se maneja dinero en todas las competiciones continentales. Calculaba hace unos días un periódico navarro que el Brujas, que eliminó a Osasuna en la previa de la Conference, que está un peldaño por debajo de la Liga Europa, había conseguido una bolsa cercana a los diez millones de euros antes de caer eliminada ante la Fiorentina en semifinales.
Así que, evidentemente, el punto es insuficiente para seguir pensando en el milagro, pero como dice Ernesto Valverde, «es bueno para nuestra mentalidad». No empaña la trayectoria de un equipo que lo ha hecho bastante bien durante toda la temporada y que, después de la final de Copa, se ha desinflado en cuanto a resultados en casa –porque fuera suma una victoria y una derrota–. Aun así, han sido tres empates en partidos que se pudieron ganar, porque en los tres, el Athletic fue superior a sus rivales.
Contra el Villarreal fue un penalti en el descuento, aquella mano de Yuri tan controvertida; frente al Granada más de lo mismo con un arbitraje de toma pan y moja, y ayer ante Osasuna de nuevo tropezó el Athletic, pero la sensación fue distinta. Entre otras cosas, porque por fin, después de varios partidos en los que el CTA se lució con los árbitros que envió, habrá que decir que Sánchez Martínez, que es uno de los colegiados más serios de la categoría, realizó un trabajo casi impecable, con los errores lógicos de cualquier actuación, pero que no puso de los nervios ni a los futbolistas ni los aficionados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Fútbol
- Athletic de Bilbao
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.