Borrar

Los motivos por los que se ha roto la fraternidad artificial entre Athletic y Barça

El clima de cordialidad recuperado tras la final de Copa de 2009, con los gestos de Puyol y Xavi a la afición rojiblanca, ha pasado a la historia en los últimos tiempos por el 'caso Negreira', el interés por Nico Williams o la inscripción de Olmo

Jueves, 29 de mayo 2025, 00:52

Cuando Xavi Hernández paseó la ikurriña por el césped de Mestalla, la madrugada del 14 de mayo de 2009, después de vencer al Athletic en ... la final de Copa, los más bienintencionados seguidores rojiblancos se tomaron el gesto como un síntoma de la excelente relación entre las aficiones de los dos clubes, olvidadas aparentemente ya las rencillas de los años ochenta, con Maradona casi siempre de por medio. Sin embargo, los escépticos se preguntaban qué hubiera sucedido si aquella desigual relación de poder fuera al revés, con un Athletic potente y un Barça disminuido, y no se olvidaban de los gritos de «¡A Segunda!», que, habían escuchado en el Camp Nou apenas tres años antes, en 2006, en el denominado bienio negro, coreados por la mayor parte de las tribunas a un rival con el agua al cuello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los motivos por los que se ha roto la fraternidad artificial entre Athletic y Barça

Los motivos por los que se ha roto la fraternidad artificial entre Athletic y Barça