
El Athletic de Valverde: todo un ejemplo de actitud
Análisis ·
Sólo la entrega absoluta de los jugadores hace posible que el equipo que más balones recupera de la Liga, esté rindiendo a este nivelSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
Sólo la entrega absoluta de los jugadores hace posible que el equipo que más balones recupera de la Liga, esté rindiendo a este nivelLos despliegues del Athletic, sobre todo los que está protagonizando en San Mamés, comienzan a ser uno de los grandes temas de conversación en el ... fútbol español. Comprenderán que esto tiene un mérito mayúsculo porque, como es bien sabido, cualquier cosa que no esté relacionada con el Real Madrid y el Barça tiene que ser necesariamente extraordinaria para llamar la atención de los aficionados. Y el rendimiento del equipo de Valverde lo está siendo. Viendo el lunes su nivel de intensidad, pensé que los rojiblancos se han convertido en un caso llamativo de equipo capaz de jugar «a la heroica» no sólo al final de los partidos, cuando a veces es obligatorio lanzarse al abordaje sin mirar atrás para intentar remontar, sino desde el pitido inicial.
Se trata de un cambio importante. Digamos que el del Athletic, como sucedió en los grandes partidos de 1977, en los mejores del equipo campeón de Clemente o en los más brillantes con Bielsa, que no deja de ser el gran teórico de la extenuación, es un fútbol «a la heroica» por voluntad propia; es decir, no provocado por las prisas y la desesperación del marcador en contra. La afición, por supuesto, está enganchadísima a este Athletic vibrante que defiende con esos valores que sólo se aprenden compartiendo el barro de las trincheras y que ataca con espíritu comanche. En palabras del gran Osvaldo Soriano, lo suyo serían «terribles expediciones a la poesía del gol».
Todos sabemos que nada gusta más al público de San Mamés que ver a los leones ejerciendo como tales. (Ahora que lo pienso, sería mejor decir como leonas, porque son ellas las que salen de caza). Pero es que, además, los resultados están siendo espectaculares. La racha del Athletic en su campo -nueve victorias consecutivas entre Liga y Copa- es una de las brillantes de todo el fútbol europeo en este momento y la mejor del equipo desde hace cuatro décadas. Que estemos hablando de esto cuando hace nueve meses hablábamos de la segunda peor racha como local del Athletic en su historia es algo alucinante. Algún día habrá que escribir con calma y perspectiva sobre esta maravillosa metamorfosis.
En la base de este éxito, por supuesto, está la actitud de los jugadores. Es cierto que a los rojiblancos pocas veces se les puede criticar por no esforzarse lo suficiente. Descontando alguna que otra empanada episódica, que ya podríamos considerar una dolencia estacional de la que nadie se libra, como un resfriado en invierno, los del Athletic casi siempre han sido problemas de aptitud, de calidad. Aún así, hay que referirse a la actitud de esta temporada porque está siendo un espectáculo. Calificarla de irreprochable sería quedarnos cortos. La realidad es que está siendo admirable.
Hay un dato que ha pasado desapercibido hasta ahora y que tiene un gran valor por lo que significa. Puede encontrarse en las estadísticas avanzadas que ofrece en su página web la Liga del Fútbol Profesional. El Athletic es, con diferencia, el equipo que recupera más balones del campeonato. Suma 1.589 recuperaciones. Le siguen el Sevilla (1.511) y el Celta (1.504).
¿Alguien duda de que este dato está directamente vinculado a la actitud de los jugadores? Seguro que no. El trabajo sin balón de un equipo es, en gran medida, una cuestión de actitud, de voluntad. O si no que se lo pregunten a Xavi Hernández, que con los mismos jugadores (o mejores) ha visto cómo su tropa, sin la intensidad y la fiereza en la presión alta de la pasada temporada, ha pasado de encajar 8 goles en las 25 primeras jornadas a llevar 34 un año después.
Los rojiblancos, en cambio, no dejan de crecer en todas sus estadísticas. Su espectacular cifra de recuperaciones también tiene que ver, por supuesto, con la idea de juego y la disposición de los futbolistas en el campo. Cuando un equipo tira la presión tan arriba como la tira el Athletic, hay que actuar en consecuencia. Eso es como ponerse a avanzar tras las líneas enemigas. O te espabilas y robas, o estás muerto. Los jugadores parecen haber entendido perfectamente la disyuntiva letal, fascinante por la emoción que suscita, que les plantea esta propuesta de fútbol. Gloria o muerte. Se les nota tan convencidos de lo que hacen que sólo cabe confiar en ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.