
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andoni Iraola sigue de cerca al Athletic desde Inglaterra. El entrenador guipuzcoano está firmando una buena campaña con el Bournemouth, que ocupa un puesto en mitad de tabla de la Premier, tras su exitoso paso por el Rayo Vallecano y el Mirandés. «Le veo muy bien, muy sólido, con un suelo muy alto en partidos que no ha estado a tope y puede competir, incorporando cada vez más jugadores a esa rotación. Está llevando la temporada fenomenal», ha analizado en COPE sobre el papel de su exquipo como futbolista. En San Mamés militó 12 temporadas.
Su buen hacer como técnico ha hecho que más de uno le perfile como un futurible para el banquillo de San Mamés. Preguntado sobre si le gustaría recalar en La Catedral, el de Usurbil no se moja y ha dado una respuesta un tanto ambigua. «Cada uno hace su camino, en el mundo del entrenador no puedes hacer planes ni a medio plazo, solo se trata de cumplir objetivos, ganar partidos y cada temporada, con lo que te van pidiendo. Cuando lo haces ben, te va mejor y si no... Estoy encantado, muy a gusto aquí, ojalá pueda estar más temporadas», ha confesado.
Eso sí, Iraola se mostró respetuoso con Ernesto Valverde, con contrato en vigor hasta junio tras renovar por una temporada. «A nivel de entrenador, es una referencia. Se está sabiendo adaptar temporada a temporada a lo que tiene. Ojalá le vaya lo mejor posible, porque se lo merece», le ha deseado.
Sobre las rotaciones por la acumulación del partido, Iraola señala que «en la Premier hay debate» sobre ello. «El City y el Arsenal han pasado periodos duros últimamente. Con esa carga de partidos al máximo nivel estamos yendo al límite. Cada vez hay más rondas y más partidos en Champions. En liga, los aficionados no quieren que los jugadores vayan al banquillo y que haya rotaciones. Hay equipos que usan al portero para parar el ritmo de juego, algún entrenador me lo ha dicho, que quieren jugar partidos más controlados porque cada tres días no puede haber rock and roll», zanja.
Es habitual que Iraola se acuerde del Athletic. Hace poco recordó cómo levantaron la Copa del Rey. «Presumo mucho del Athletic aquí (Inglaterra) porque no todo el mundo conoce nuestra historia y nuestra filosofía. A los jugadores les cuento que vengo de este equipo, que es el mejor equipo del mundo. Pude celebrarla con mi hija, que lo vimos en directo, me hizo una ilusión terrible. Cuando estás fuera te sientes más orgulloso de todo lo que pasa allí, además con este grupo de jugadores y este entrenador. Ernesto siempre ha sido una referencia. Lo disfruté un montón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.