Borrar
Kike García ha sido un gran revulsivo para el Alavés. AFP
El Alavés, un equipo con dos caras
Análisis

El Alavés, un equipo con dos caras

El buen hacer cuando juega en casa contrasta con la debilidad que ha mostrado fuera

Iñigo Agiriano

Viernes, 22 de septiembre 2023, 00:02

Las primeras sensaciones del Alavés en su retorno a Primera han sido positivas. Sin embargo, el equipo de Luis García Plaza vuelve a sufrir un ... mal que ya padeció la temporada pasada: su incapacidad para trasladar el rendimiento en Mendizorroza a los campos de sus rivales. Sus tres salidas (Cádiz, Getafe y Vallecas) se han saldado con tres derrotas y cero goles a favor. En casa ha ganado sus dos encuentros, 4-3 ante el Sevilla y 1-0 ante el Valencia. Estas situaciones plantean un dilema porque no tienen una explicación estrictamente futbolística. Si fuera por la propuesta de su entrenador, no tendría sentido que no replicase a domicilio los planteamientos que le dan buen resultado como local. Debemos, por tanto, adentrarnos en senderos que tienen que ver con la psicología de grupo. Es evidente que los jugadores del Glorioso se sienten fuertes en Mendizorroza, un campo con una acústica impactante que arropa mucho a sus jugadores. El Alavés, que ha encontrado un filón en los descartes de la Real, es un equipo justo de calidad, pero bien trabajado y con las ideas muy claras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Alavés, un equipo con dos caras