Haro y Cáceres acogerán los próximos congresos de peñas del Athletic
La cumbre de Segovia, en la que han tomado parte 600 hinchas rojiblancos, se cierra con un rotundo éxito
El 50 Congreso de Peñas del Athletic, celebrado en la provincia de Segovia, se clausuró ayer en la capital castellana tras haber protagonizado un éxito ... rotundo de organización y seguimiento. Alrededor de 600 peñistas de toda España han participado en una cumbre marcada por la alegría que ha supuesto para el club rojiblanco ganar la Copa 40 años después.
Las tres peñas organizadoras (Barbolla, Navas de San Antonio y Segovia) entregaron el testigo a la de Haro, anfitriona el año que viene, como ya se había decidido. Ayer los peñistas decidieron que la cita de 2026 sea en Extremadura y organizada por la Peña Cacereña Lezama.
El Athletic tiene reconocidas 490 peñas. Alrededor de 60 de ellas han estado representadas en Segovia. «Hemos reunido a cerca de 600 seguidores, muchos más de los que esperábamos. Ganar la Copa nos ha dado un impulso», mantiene Juan Estebaranz, presidente de la peña del pequeño pueblo de Barbolla (160 habitantes) y gran impulsor de esta cumbre.
El momento cumbre del congreso fue cuando se inauguró en Barbolla la placa que identifica a una de las calles del pueblo como Athletic Kalea. No sólo es la primera que tiene el club rojiblanco fuera de Bizkaia sino que además su nombre ha sido puesto es euskera.
Basilio del Olmo, del PP y que lleva 41 años como alcalde de la pequeña localidad, destacó que los cinco concejales, todos ellos de su partido, votaron a favor de la iniciativa. Además, del primer edil, acudieron el acto el presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel de Vicente, y el presidente del club rojiblanco, Jon Uriarte.
El congreso de peñas se cerró ayer con una «reunión de trabajo» en Segovia entre los representantes rojiblancos y de los peñistas. Por parte del club acudieron la directiva Goizalde Santamarina y tres empleados.
La directiva quiere recaudar dinero entre estos aficionados. El asunto está aún sobre la mesa, pero la idea planteada por la junta es que «entre los peñistas de las Peñas de Bizkaia el porcentaje de socios/as o de miembros del Club Athletic alcance el 30%, el 20% o 15% según tamaño de la Peña en el resto del Estado, y el 5% en Peñas internacionales, que recibirán un impulso por parte del club». Cada carnet del Club Athletic cuesta 50 euros al año.
La medida no acaba de convencer a las peñas. Buena parte de ellas expresan su desacuerdo cuando hablan con este periódico.
Los representantes del club dijeron en la reunión de ayer que «hemos venido a escuchar» y, según ha podido saber EL CORREO, deslizaron que no se encasillan en los porcentajes de peñistas socios o con carnet Athletic y que valorarán reducirlos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.