El futuro incierto de Djaló: el club sopesa una cesión mientras su valor cae a la mitad
El Athletic analiza qué hacer la próxima campaña con el atacante, el jugador 22 en minutos y con sólo un gol
Álvaro Djaló (Madrid, domiciliado en Bizkaia desde pequeño, 25 años) ha sido el fichaje más caro de la etapa de Jon Uriarte, que pagó ... 15 millones más cinco en variables al Sporting de Braga portugués por su traspaso. El balance de su primera campaña rojiblanca es desolador. Es el vigesimosegundo en minutos en la plantilla (976), menos incluso que Maroan Sannadi (1.118), fichado el 1 de febrero. Su balance es pobre: un gol, cero asistencias.
Ernesto Valverde ha hecho lo posible por obtener rendimiento de Djaló, pero en los últimos meses la posición del atacante ha empeorado. Desde enero apenas ha disputado 380 minutos en los 20 partidos posibles. Una paupérrima participación en este 2025 con apenas un 21% de minutos y tres titularidades.
Djaló llegó como la mejor opción para ser una alternativa a Guruzeta como delantero centro o dar relevo en las bandas a los hermanos Williams. En el primer puesto no se le ha visto y en la segunda función ha estado muy lejos de cumplir las expectativas.
El entrenador ha llevado a cabo además en los últimos partidos un movimiento que deja la impresión de que cuenta muy poco con él. Adama Boiro ha sido reconvertido a extremo izquierdo. Ha jugado sus tres últimos partidos en esa posición. En el último de ellos, en Valencia el domingo, fue además titular y Djaló se quedó en el banquillo sin minutos.
Y eso que su llegada levantó expectación porque aterrizó con la tarjeta de visita de goles en la Liga de Campeones, uno de ellos al Madrid. Además, en pretemporada brilló, lo que disparó la ilusión. Una lesión en un amistoso ante el Aston Villa fue el inicio de la cuesta abajo.
El club se encuentra enfrentado a la peor situación posible. Ahora analiza qué hacer. Hay dos opciones: apostar un segundo curso por él o cederle, una alternativa que el club valora seriamente, según las fuentes consultadas por EL CORREO.
Aquí hay dos posibilidades, una cesión a un club portugués, en donde tiene mercado, o a uno de la Liga. De hecho, en la operación de fichaje de Maroan ya se puso su nombre sobre la mesa en las conversaciones con el Alavés.
Nadie puede creer en el club que un jugador por el que se ha pagado el tercer traspaso más caro de la historia de la entidad haya ofrecido un rendimiento tan pobre.
Un 47% menos de valor
«El valor de la plantilla se incrementó en un 33% hasta ser la sexta en este apartado de Liga según los datos de Transfermarkt», se enorgulleció el presidente Jon Uriarte en la última asamblea de compromisarios del Athletic. El portal alemán es la gran referencia mundial en el mercado del fútbol y una de las alusiones constantes del dirigente rojiblanco cuando quiere poner en valor su gestión deportiva.
Esta misma web señala que a estas horas Djaló tiene un valor de mercado de ocho millones. Es un 47% menos del que tenía cuando fichó por el club rojiblanco.
Valverde es un especialista en arrojar agua a las hogueras de las polémicas que le caen encima de la mesa. El entrenador no quiere ni quitar crédito ni afectar a la aparentemente frágil moral del atacante.
«Lo intenta siempre. Igual no ha jugado todo lo que se podía esperar. Tuvo una lesión en el partido del Betis que le mantuvo mes y medio fuera. También es verdad que tiene mucha competencia. No es fácil, siempre lo intenta y esperamos lo mejor de él. Son situaciones que hay que superar, intentamos que las supere y esté cada día mejor», dijo recientemente en un claro intento de protegerlo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Athletic de Bilbao
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.