Los expulsados de Old Trafford a Uriarte: «Hinchas del United tiraron del pelo a niños e insultaron a un señor de 80 años»
La mitad de los más de cien aficionados afectados se constituyen en una asociación, piden amparo al club y se muestran molestos con el consejero de Seguridad
Medio centenar de aficionados del Athletic expulsados de Old Trafford y a los que se impidió entrar en el estadio el pasado jueves se han ... constituido en una asociación en la que pretenden incluir a los «150 y 200 afectados». Estas personas han creado un grupo de Whatsapp bautizado como 'Afectados Manchester' y su portavoz, Eneko Garai, ha remitido hoy mismo un burofax dirigido a Jon Uriarte, presidente del Athletic, en el que le narra lo sucedido y le pide que interceda para defender sus intereses. El documento, al que ha tenido acceso EL CORREO, relata cómo «se nos impidió, a nuestro juicio de forma ilegítima, ver el partido».
'Afectados Manchester' cuenta que quienes lo pasaron peor en Old Trafford fueron aquellos aficionados que compraron por su cuenta las entradas: en ningún momento se les advirtió de que nos la podían adquirir ciudadanos españoles ni se pusieron trabas para hacerlo a través de la página web del United. La Roma, por ejemplo, puso un cortafuegos para que en la eliminatoria de octavos no se vendieran localidades a través de teléfonos con prefijos españoles.
Tal y como relató este periódico al concluir el encuentro, el «argumento principal para evitar el acceso o el desalojo forzoso fue la propia seguridad de los aficionados del Athletic». Aquí llega su primera denuncia. «Este motivo es poco comprensible, dado que la prohibición de acceso y el desalojo se activaron por el simple hecho de que se escuchó a algunos aficionados hablar en castellano» cuando «ninguna plataforma de entradas ni el propio United establecieron restricciones de compra a aficionados ajenos al United». Y no lo hicieron, añaden, «porque ninguna norma UEFA ni del estadio del United prohíbe comprar una entrada a un aficionado de cualquier nacionalidad y club». La única condición, destacan, es que «no lleve distintivos de su club». La cumplieron. «Era el caso de la inmensa mayoría de aficionados», añaden.
Los afectados relatan el «miedo y ansiedad sufridos por los aficionados más vulnerables (niños y personas mayores»). Y tildan de «indeseables» a los aficionados del United que arremetieron contra ellos. Tal y como reveló este periódico, les señalaban al grito de «spanish, spanish» para que les echaran de la zona hospitality, con entradas a 325 euros.
La carta a Uriarte relata que el calvario fue aún mayor. Y denuncian en qué «incumplieron las normas de convivencia» los hinchas ingleses: «Aficionados del United tiraron de los pelos e insultaron con total impunidad a niños del Athletic, insultaron y vejaron a un aficionado del Athletic de 80 años, señalaron con sus dedos al escucharles hablar en castellano y pidieron su desalojo e hicieron cortes de mangas y gestos obscenos».
Los afectados piden al Athletic que «tome la iniciativa» para ayudarles a ponerse en contacto con el resto de personas que vivieron esta traumática experiencia. «No queremos que estos hechos queden impunes», demandan antes de exigir que «se investigue a los aficionados del United que actuaron con gran violencia contra los pacíficos hinchas del Athletic».
Además, reclaman que les ayude a que el «United reconozca los hechos y resarza los daños», con un gasto medio de 1.000 euros por persona. De hecho, este colectivo urge a Ibaigane a reclamar al United que no borre las imágenes de vídeo: «No podemos dejar que el United se salga con la suya y reclamamos una acción rápida por parte de nuestro club para que la UEFA custodie y analice lo grabado en el estadio».
Tal y como indicó ayer este periódico, el Athletic ha contestado a otros socios que se han quejado de que ha puesto los hechos en conocimiento de la UEFA y el United, a los que ha pedido las «explicaciones oportunas».
Molestos con Zupiria
'Afectados Manchester' se muestran también muy molestos con el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, por justificar al United. «El partido fue declarado de alto riesgo y eso hace que un club como el Manchester United pueda adoptar las decisiones que tomó. Normativamente se pueden dar», dijo ayer.
«A nosotros nadie nos comunicó, ni por medio del Athletic ni del United ni de nadie, que era un partido de alto riesgo. De hecho, buscamos información al respecto y no hemos encontrado esta catalogación por ningún sitio», se queja Garai.
El portavoz de 'Afectados Manchester' concluye con una petición: que su mala experiencia no sirva para justificar hechos violentos. «No queremos que se emplee nuestro calvario como argumento en la final United-Tottenham, que esperamos sea un éxito y transcurra en un ambiente festivo y deportivo».
Los afectados interesados en contactar con el grupo pueden hacerlo a través del correo afectadosmanchesterathletic@gmail.com.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.