¿Cómo es Enric Masip, la leyenda del balonmano que ahora critica a la afición del Athletic?
El asesor de Joan Laporta perteneció al 'Dream Team' del Barcelona, una escuadra que marcó una época en el balonmano
Enric Masip Borrás (Barcelona, 55 años), el asesor de Joan Laporta en la presidencia del Barcelona, muy crítico con la afición del Athletic en los ... últimos días, fue uno de los mejores jugadores del balonmano español de la historia. Integrante de un Barcelona de ensueño, ganador de varios títulos nacionales e internacionales, dejó el deporte en 2004 por los constantes problemas que arrastraba en un pie y que también le provocaban una tortura en su espalda. En esos tiempos, al final de su carrera deportiva en la entidad culé, conoció al actual máximo dirigente del club azulgrana y, desde entonces, han tenido una relación más o menos fluida con el abogado catalán.
Sin embargo, aseguran quienes le conocen que Masip es una persona de verbo rápido, que dice lo que piensa sin pararse a sopesar las consecuencias de sus palabras o de sus acciones. De hecho, el verano pasado, tuvo que cerrar su cuenta de X, antes Twitter, por compartir opiniones cercanas a la extrema derecha, de marcado carácter xenófobo y homófobo. Una de las frases que retuiteó, que no escribió, eso lo dejó claro en un comunicado: «Lo peor no son los actos de los menas, lo peor es la pasividad de los españoles viendo cómo destrozan su país con el dinero de sus impuestos. ¡Así está Valencia y así está toda España! Y todo esto apoyado por el consenso progre de la clase política acomodada y parasitaria». Estas publicaciones provocaron una enorme polvareda que incluso salpicaron a Laporta, por lo que el en otros tiempos compañero de equipo y selección de Iñaki Urdangarin tuvo que emitir un comunicado por haber puesto al presidente «en una situación incómoda».

Ese 'incidente', sin embargo, es solo uno más de esta leyenda que en su carrera ganó una medalla de bronce en los Juegos de Sidney, una plata en el Europeo, siete ligas, cuatro Copas del Rey... Su palmarés resulta envidiable igual que el nivel que alcanzó el Barcelona del que él era capitán, el 'Dream Team' conducido en el banquillo por una leyenda como Valero Rivera. Jugaba de central y las acciones de ataque de aquella formación culé siempre comenzaban en sus manos.

Nada más retirarse Masip, Laporta, que acababa de ganar sus primeras elecciones, le colocó al frente de la Fundación del club y luego le hizo secretario técnico de la sección de balonmano hasta que Sandro Rosell le destituyó. No obstante, se mantuvo al lado del abogado catalán en las siguientes contiendas electorales perdidas por al actual presidente. Esa fidelidad le ha permitido que el máximo dirigente le tenga como uno de sus hombres de confianza y forme parte incluso de la comisión del primer equipo masculino de fútbol.
Contra Xavi Hernández y el corte de mangas
Es más, cuenta la prensa catalana que Masip se atrevió a negociar su salario con Laporta en un autobús durante la última campaña electoral. El exjugador le pidió 250.000 euros, una cifra que escandalizó al presidente. De todas modas, el exdeportista entró en el club y dicen que fue uno de los principales responsables de la salida de Xavi Hernández. Él siempre fue partidario de echarle, de que dejara el banquillo por encima de otras opiniones. Se volcó en contra del técnico, dicen que filtrando información en la prensa. Al final, logró su cometido este hombre que, en enero, apareció junto a Laporta en una imagen polémica. Fue en Arabia, antes de la semifinal contra el Athletic de la Supercopa. Poco después de conocerse que el CSD daba la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor, el presidente lo celebró con un efusivo abrazo a Masip y un posterior corte de mangas.
Ahora, ha vuelto a salir a la palestra por sus críticas a la afición del Athletic. «El público de Bilbao tiene una animadversión brutal hacia el Barça», afirmó. «El ambiente era hostil. La pitada fue generalizada», se quejó tras el encuentro del pasado domingo. Incluso desveló que Laporta se sorprendió porque Uriarte no le felicitó por ganar la Liga, aunque olvidó las dos felicitaciones que le había dedicado el Athletic a través de las redes sociales. Por cierto, ¿cómo recibiría el público del Barcelona a, por ejemplo, el Atlético de Madrid si hiciera una campaña de acoso como la que vivió Nico el pasado verano? ¿Qué diría Masip?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Athletic de Bilbao
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.