Coudet sienta las bases de la salvación del Alavés
El equipo vitoriano se agarra a su mejoría defensiva en las últimas jornadas para atar una permanencia por la que deberá pelear hasta el final
El fichaje del Chacho Coudet por el Alavés resultó sorprendente. En primer lugar porque supuso el cese de Luis García, un técnico que había logrado ... el ascenso en 2023, la permanencia en 2024 y que tenía al equipo fuera del descenso esta temporada. El segundo, porque la idea que el técnico argentino había exhibido en el Celta, la de un equipo valiente que rozaba en ocasiones el suicidio, no parecía casar bien con la plantilla del Alavés, en la que falta talento diferencial. El Chacho comenzó su aventura en Vitoria con una horrible racha que estuvo cerca de costarle el puesto. Pero a partir de la victoria por 1-0 ante el Villarreal en marzo el equipo ha experimentado una clara mejoría, sobre todo en defensa.
Sistema y modelo de juego
«Para jugar bien al fútbol hay que tener huevos. Pero huevos no es tirarse a los pies ni pegar patadas, sino que es jugar bien a la pelota», afirmó el Chacho durante su etapa en Racing, una frase que define bien su idea de juego. En Vitoria ha jugado siempre con un 4-2-3-1. Uno de los medio centros, normalmente Antonio Blanco, se incrusta entre los centrales para la salida de balón, uno de los rasgos característicos de los equipos del Chacho. Su Alavés todavía no es tan brillante con la pelota como le gustaría, pero sí se ha imbuido del espíritu de su técnico en la retaguardia.
Defensa
Sivera (1) está firmando una gran temporada en la portería. En defensa la derecha es para Tenaglia (14), mientras que en la izquierda ha optado por un perfil más ofensivo como Manu Sánchez (3) por delante de Diarra (22). Tras la lesión de Abqar (5), la pareja de centrales la han compuesto Garcés (2), llegado en enero, y Mouriño (12).
Medio campo
La pérdida de protagonismo de Ander Guevara (6) ha sido una de las decisiones más sorprendentes del argentino, que ha apostado por un doble pivote con Joan Jordán (24) y Antonio Blanco (8). Protesoni (23) es la alternativa en esa posición. El que sí ha logrado volver a ser importante ha sido Jon Guridi (18).
Ataque
Carlos Vicente (7) ha sido este curso el jugador diferencial en el ataque. La otra banda la ha ocupado Aleñá (21), relegando al banquillo a Conechny (10) y Carlos Martín (15). En la delantera brilla un Kike García (17) que a sus 35 años ha igualado su mejor marca goleadora en Primera. La otra opción es Villalibre (9), pero apenas ha tenido oportunidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Deportivo Alavés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.